Virales

Google dedica el doodle de HOY 4 de noviembre a las mariposas monarca; ésta es la razón

La razón por la que Google creó un doodle de mariposas monarca está relacionado con México; te explicamos por qué.

Día con día, el buscador de Google sorprende y alegra con un poco de creatividad y color las pantallas de celulares, computadoras, laptops y tabletas, con sus divertidos doodles relacionados a alguna efeméride del día. 

Hace poco hizo honor tanto a Halloween como el Día de Muertos  con diseños únicos y el día de hoy 4 de noviembre, sorprendió con una creación inspirada en las mariposas monarca, pero, ¿cuál es la razón de esto? en MILENIO te contamos.

¿Cómo es el nuevo doodle de Google? 

Este diseño está decorado con mariposas monarca que revolotean entre las ramas y hojas verdes mientras que en el centro se lee “Google”, pero no escrito de manera habitual, sino formado con nubes.

De fondo hay un cielo azul, evocando la naturaleza y recordando un proceso anual que realizan las mariposas monarca. Además, el diseño animado hace que puedas ver como los insectos vuelan en la pantalla.

¿Por que Google hizo un doodle de la mariposa monarca? 

De acuerdo con información oficial de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, las mariposas monarca son conocidas por llevar a cabo migraciones simultáneas anuales del Este y Oeste.

Aquellas que vienen del Oeste tienen especial relevancia para el país, pues se ha observado que suelen cambiar de ruta y llegan a sitios de hibernación ubicados en el centro de México. Su migración inicia a finales de agosto y llegan al país en septiembre y octubre.

Sin embargo, esta especia se asienta en el centro de México justo a inicios del penúltimo mes del año, quedándose por un periodo de aproximadamente cuatro meses cuando en marzo emprenden vuelo de regreso a Estados Unidos.

Miles de mariposas monarca inician su viaje desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques templados de Michoacán y el Estado de México.
Comienza la migración de mariposas monarca rumbo a los bosques de México

¿A qué zonas llegan las mariposas?

De acuerdo con la CONABIO, ésta especie viaja por el país atravesando estados como:

  • Coahuila
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Michoacán

Sin embargo, también se ha observado que pueden pasar por otras zonas, aunque en una cantidad mucho más reducida:

  • Sonora
  • Durango
  • Jalisco
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Morelos
  • Jalisco
  • Puebla
  • Veracruz
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala

Para preservar su conservación, México cuenta con Áreas Naturales Protegidas Federales ubicadas en diversos lugares del país, estas se dividen en

  • Reservas de la Biosfera (RB)
  • Parques Nacionales (PN)
  • Áreas de Protección de Flora y Fauna (APFF)

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.