Deportes

Gran Premio de México lanza el proyecto “Somos parte del Vuelo”

Durante el desfile de pilotos se entregarán 30 mil mariposas de papel semilla para promover la conservación de la mariposa monarca

El Gran Premio de México se prepara para recibir a miles de aficionados a la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y lo hará con el Campeonato de Pilotos más vivo que nunca, pues tras su victoria en Estados Unidos, Max Verstappen acecha a los corredores de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris

Además de ofrecer emociones y dramatismo, el Gran Premio de México, alineado a su estrategia de sostenibilidad, presentará el proyecto “Somos parte del Vuelo”, que tiene como misión la conservación y el desarrollo de la mariposa monarca.

Sandra Castañeda, vocera de Sostenibilidad del México GP, ofreció más detalles en entrevista con MILENIO-La Afición

El proyecto se llama ‘Somos parte del Vuelo’, y sí o sí habla de la mariposa monarca. ¿Por qué? Porque para el Gran Premio de México es muy importante poder dar visibilidad a todo lo que sucede en nuestro entorno y nuestra comunidad. Preocupados por la biodiversidad, hemos volteado a ver a la mariposa monarca porque forma parte de las cuencas del sistema Cutzamala en cuanto a toda la restauración, conservación y el manejo forestal del corredor biológico”, comentó.
Práctica 3 del GP de México: Conoce a qué hora y dónde ver HOY al mexicano Sergio 'Checo' Pérez en la Fórmula 1.
Práctica del GP de México 2024 (Imago7)

Castañeda explicó que para el desfile de pilotos el día domingo, se entregarán treinta mil mariposas de papel semilla en el recinto, las cuales ofrecerán una experiencia inmersiva de realidad aumentada, mediante un código QR impreso en cada pieza.

“El domingo, durante el desfile de pilotos, se van a entregar treinta mil mariposas de papel semilla en el estadio GNP. Esta iniciativa tendrá dos diseños, uno es del color de la bandera de México y el otro con los tonos característicos de la mariposa monarca, el objetivo es que con la participación de los asistentes, podamos formar una bandera gigante de México que esté ondeándose como una mariposa monarca”, agregó.

También dijo que el papel semilla podrá ser utilizado para plantarse en cualquier lugar. 

“La mariposa es un papel semilla que cualquier persona en la Ciudad de México puede plantar en cualquier lugar, en su jardín, en cualquier camellón. El papel es una semilla de polinizadores que sí o sí necesitamos mucho en México y estos polinizadores son de semillas linaza, flor nube y chía”.

Finalmente, agregó que el proyecto es posible gracias a la alianza entre el México GP y Ponterra, una organización dedicada a restaurar la naturaleza, recuperar la biodiversidad y promover el desarrollo de comunidades locales.

Lo que vamos a estar haciendo es construir un vivero comunitario en el club deportivo de Carindapaz, en Michoacán, generando empleo para más de veinte mujeres de la región. Este vivero va a producir plantas polinizadoras, va a tener ocho mil oyameles que van a ser reforestados en el 2026, y van a contribuir a la compensación de carbón y captura de CO2”, puntualizó.



MCG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.