Virales

"Ya no somos bienvenidos en México": Extranjeros revelan 'rechazo' tras protestas contra la gentrificación | VIDEO

Los creadores de contenido, originarios de Europa, comparten su experiencia al enfrentar críticas por su presencia en la colonia Roma, una de las zonas más afectadas por la gentrificación en la Ciudad de México

Mateo y Lissana, una pareja de influencers con millones de seguidores en YouTube y TikTok, se han convertido en el centro de un debate sobre gentrificación en la Ciudad de México. Aunque han ganado popularidad por sus videos sobre comida mexicana, viajes y vida cotidiana en la capital, recientemente compartieron en redes sociales cómo han sido blanco de críticas por parte de algunos sectores que los acusan de contribuir al aumento del costo de vida en barrios tradicionales como la Roma y la Condesa.


“Nos dicen que estamos desplazando a los locales, que nuestra presencia aquí encarece la zona”, comentó Mateo en un video que ya acumula más de 500 mil vistas. Por su parte, Lissana expresó que “nunca imaginamos que querer compartir lo que amamos de México se pudiera interpretar como una amenaza para la comunidad”.

El problema de la gentrificación en México


La Ciudad de México ha vivido un auge de residentes extranjeros, especialmente desde la pandemia. Muchos de ellos se han asentado en zonas históricas como la Roma, Condesa y Coyoacán, trayendo consigo nuevas dinámicas económicas. Si bien algunos celebran la diversidad cultural, otros habitantes denuncian que el aumento de rentas, la transformación del comercio local y la homogeneización de la vida urbana están expulsando a los vecinos de toda la vida.

Expertos señalan que las redes sociales han amplificado el impacto de esta migración digital. “Cuando influencers como Mateo y Lissana muestran una vida idealizada en ciertos barrios, generan una demanda global que afecta directamente a los habitantes locales”, señala María Torres, urbanista y especialista en políticas públicas.


¿Quiénes son Mateo y Lissana?

Mateo y Lissana son una pareja de youtubers e influencers originarios de Europa —él de Francia y ella de Alemania— que desde hace más de dos años radican en la Ciudad de México. Su canal de YouTube, que supera los 3 millones de suscriptores, se centra en mostrar su vida en México desde la perspectiva de extranjeros: prueban comida típica, exploran mercados locales, visitan pueblos mágicos y comparten sus aprendizajes sobre la cultura mexicana.

En TikTok e Instagram también tienen una fuerte presencia, especialmente entre el público joven mexicano que aprecia su entusiasmo por el país, su intento por hablar español con modismos locales y su estilo de vida “a la mexicana”.

Gracias a su carisma, autenticidad y producción cuidada, han sido invitados a colaborar con marcas mexicanas, aparecer en programas de televisión y asistir a eventos culturales en todo el país.

Sin embargo, su creciente popularidad también los ha puesto bajo el escrutinio de usuarios y medios que critican el papel de los influencers extranjeros en procesos de gentrificación, especialmente en barrios tradicionales de la capital mexicana.

Mira aquí el video de Mateo y Lissana de los comentarios que reciben por la gentrificación


​EF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.