Virales

¿Cómo convertir FOTOS de Google Maps en impresionantes obras de arte con la IA Gemini?

Convierte cualquier captura de Google Maps en una obra de arte única gracias a la inteligencia artificial, así puedes viajar a diversas partes del mundo sin salir de tu casa.

La inteligencia artificial se ha popularizado en los últimos años y cada vez más personas la utilizan en su vida diaria. Sus aplicaciones van mucho más allá de lo que imaginamos, desde facilitar tareas hasta transformar nuestra forma de crear y explorar.

En MILENIO te contamos cómo, gracias a herramientas como la IA Gemini, ahora es posible recorrer el mundo a través de Google Maps y, al mismo tiempo, convertir esas imágenes en auténticas obras de arte, así puedes hacerlo.

El uso de la IA en imágenes

La implementación de la inteligencia artificial para crear imágenes ha crecido rápidamente, permitiendo a cualquier persona transformar ideas y fotografías en obras únicas. Sin embargo, esta revolución digital también ha generado debate sobre la creatividad humana y el valor del arte tradicional frente a las creaciones generadas por máquinas.

Gemini se popularizó por ser gratuita y sin límite de intentos, lo que abrió la puerta a miles de usuarios para experimentar sin restricciones. Esta accesibilidad ha desatado polémica: mientras algunos celebran la democratización del arte, otros critican la facilidad con la que se producen imágenes que antes requerían talento y técnica.

La IA no solo "crea" arte, sino que reinterpreta paisajes, fotos y lugares del mundo con un solo clic. Esto plantea preguntas sobre derechos de autor, originalidad y el futuro de la creatividad. Sin embargo, mientras éste debate se desarrolla, miles de personas continúan descubriendo los usos de la inteligencia artificial.

¿Quieres transformar un lugar en una pintura?

Esta nueva opción de transformar lugares de Google Maps en pinturas de acuarela ofrece una manera divertida de jugar y explorar el mundo desde la comodidad de tu hogar. Cada imagen se convierte en una obra artística, permitiendo descubrir rincones desconocidos y apreciar detalles que podrían pasar desapercibidos en una vista convencional.

Además, esta herramienta permite romantizar los lugares que ya hemos visitado, dándoles un toque único y personal a nuestros recuerdos. Al convertir mapas en arte, se combina la exploración virtual con la creatividad, invitando a los usuarios a viajar, imaginar y redescubrir el mundo de una forma totalmente nueva.

Kiosco Morisco, Alameda de Santa María la Ribera.
Kiosco Morisco, Alameda de Santa María la Ribera | IA DISCOVER

Paso a paso para crear tu foto 

Es muy sencillo, solo debes hacer lo siguiente:

  • Dirígete a tu navegador y busca Gemini en Google.
  • Abre la primera opción y si no lo has hecho, inicia sesión.
  • Abre Google Maps y busca el lugar que deseas transformar.
  • Copia la dirección y pégala en Gemini, puede que sea necesario que pongas el nombre del lugar.
  • Escribe el siguiente comando: 
"Genera una impresionante acuarela personalizada de ese lugar exacto".
  • Con esas sencillas palabras, la IA comenzará a transformar la imagen.
  • En algunas ocasiones puede ser necesario que especifiques las dimensiones de la foto (cuadrada, rectangular, etc.).
  • Espera unos segundos a que la imagen se cree con éxito
  • Descarga el resultado

Con esta idea no tienes que limitarte a lugares que conozcas o hayas visitado, puedes agregar ubicaciones de otros países o a los que te gustaría ir, esa es la ventaja de usar la dirección y no una fotografía. 

¿Es peligroso usar la IA con fotos?

Usar inteligencia artificial con fotos puede ser riesgoso, ya que algunas aplicaciones recopilan imágenes y datos personales sin consentimiento. Esto podría derivar en filtraciones, mal uso de información o incluso suplantación de identidad digital.

Además, la IA puede generar imágenes manipuladas o deepfakes que confunden la realidad. Compartir fotos sin precaución aumenta el riesgo de que sean utilizadas con fines fraudulentos, afectando la privacidad y la seguridad de quienes las publican.

Puente de Venecia con IA de Gemini.
Puente de Venecia | IA DISCOVER

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.