La noche del domingo 14 de septiembre, Ciudad de México fue escenario de una fuerte tormenta eléctrica que dejó imágenes impactantes. Uno de los momentos más comentados fue el instante en que un rayo cayó cerca de la Torre Latinoamericana, en pleno Centro Histórico. El fenómeno fue captado por las cámaras de Webcams de México, que transmitían en tiempo real desde el icónico edificio.
El video muestra cómo el cielo se ilumina repentinamente y un rayo de gran intensidad desciende a pocos metros de la torre. Usuarios en redes sociales compartieron el clip con asombro, destacando la potencia del trueno y la cercanía del impacto. Afortunadamente, no se reportaron daños estructurales ni personas lesionadas.
Medidas de seguridad de la Protección Civil
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) había emitido una triple alerta por lluvias ese día, debido a la intensidad de la tormenta. Varias alcaldías presentaron inundaciones y afectaciones en el transporte público, mientras que el fenómeno eléctrico generó preocupación entre los habitantes de la zona centro.
Expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM han advertido que la capital se encuentra en una zona de riesgo moderado por descargas eléctricas, especialmente durante la temporada de lluvias. El impacto registrado cerca de la Torre Latino refuerza la necesidad de mantener y actualizar los sistemas de protección contra rayos en edificios históricos y zonas densamente pobladas.

¿Qué hacer en caso de tormentas eléctricas?
Las fuertes lluvias no paran el la Cdmx aún más cada día causan algunos destrozos complicando la circulación para llegar a su destino de todos, aquí te dejamos unas medidas que puedes hacer en una tormenta eléctrica:
Antes de la tormenta
• Monitorea el clima: Sigue los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil.
• Desconecta aparatos eléctricos: Televisores, computadoras, módems y cargadores deben estar fuera de la red.
• Evita el uso de agua: No te bañes ni uses grifos durante la tormenta; el agua conduce electricidad.
• Prepara un kit de emergencia: Incluye linterna, radio, baterías, agua y documentos importantes.
Durante la tormenta
• Refúgiate en interiores: Lo más seguro es estar dentro de una estructura cerrada con cableado y plomería.
• No te refugies bajo árboles: Pueden atraer rayos y provocar accidentes graves.
• Evita objetos metálicos: No uses paraguas con punta metálica ni te acerques a rejas, bicicletas o postes.
• No permanezcas en espacios abiertos: Alejarse de campos, azoteas o zonas elevadas es clave.
Después de la tormenta
• Espera al menos 30 minutos tras el último trueno antes de salir, según la NOAA.
• Revisa daños eléctricos o estructurales en tu vivienda y reporta cualquier riesgo a Protección Civil.
@roymata01 Tormenta eléctrica ⛈️ #primerosauxilios
♬ sonido original - Roy Paramedic
Mira aquí el momento
@informativodelacosta #ParaQueEstesInformado ‼️CÁMARA DE VIDEOVIGILANCIA CAPTA MOMENTO EXACTO DE LA CAÍDA DE UN RAYO SOBRE LA LATINOAMERICANA, EN LA CDMX‼️????⚡ Las lluvias de este jueves sobre la zona centro del país en la CDMX estuvieron acompañadas de una tormenta eléctrica, por lo que en la zona de la Torre Latinoamericana se logró captar el impacto de un rayo; no se reportaron lesionados
♬ sonido original - InformativoDeLaCosta
EF