Videojuegos

De 'Avatar' a 'Star Wars Outlaws': los videojuegos que compiten por un Grammy en 2026

Desde la majestuosidad naturalista hasta la introspección poética, pasando por las epopeyas galácticas y las sátiras militares, los compositores prueban que la música para videojuegos ha alcanzado madurez artística y autonomía expresiva.

Por tercer año consecutivo, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación reconoció la excelencia musical en el ámbito de los videojuegos mediante la categoría Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos

Este galardón, instaurado en 2023, es un claro avance en la legitimación del medio como un espacio artístico capaz de generar obras musicales de alto nivel, comparables con las de cine y televisión. 

La edición 68 de los Premios Grammy incluye cinco producciones que, más allá de su valor lúdico, destacan por la calidad, ambición y diversidad de sus propuestas sonoras.

¿Qué videojuegos fueron nominados al Grammy en 2025?

Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spires

Compuesta por Pinar Toprak

Ubisoft y Massive Entertainment trasladan nuevamente al jugador al universo creado por James Cameron, esta vez con una historia independiente y un entorno inédito: la Frontera Occidental de Pandora

El jugador encarna a un Na’vi criado por la corporación humana RDA, que tras despertar de un largo cautiverio busca reconectarse con sus raíces y proteger su mundo de una nueva invasión.

La banda sonora de Pinar Toprak —reconocida por su trabajo en Captain Marvel— cumple un papel central en la inmersión del jugador. 

Su partitura combina percusiones tribales, cuerdas exuberantes y coros etéreos que reflejan la espiritualidad del pueblo Na’vi, contrastando con los metales y sintetizadores asociados a la tecnología humana. 

La música refuerza el conflicto entre naturaleza y maquinaria, con temas que acompañan tanto la majestuosidad visual de Pandora como su fragilidad frente a la intervención humana.

Los Grammys 2025 reflejan una industria que ha dejado de ser vista como mero entretenimiento.
La compositora Pinar Toprak combina elementos tribales y sinfónicos para capturar el choque entre naturaleza y tecnología | Ubisoft

​Helldivers 2

Compuesto por Wilbert Roget II

Desarrollado por Arrowhead Game Studios, Helldivers 2 lleva la sátira militarista al terreno del shooter cooperativo. En una galaxia dominada por la propaganda de la “Supertierra”, los jugadores combaten en escuadrones contra hordas alienígenas en defensa de la democracia galáctica.

La composición de Roget II se distingue por su tono marcial y cinematográfico. Con una orquestación imponente y coros que evocan himnos patrióticos, la música ironiza sobre la épica bélica mientras mantiene la tensión constante del combate. 

La partitura refuerza la dualidad del juego: una experiencia frenética, casi cómica, pero enmarcada en un discurso que cuestiona la glorificación de la guerra y la obediencia ciega.

Los Grammys 2025 reflejan una industria que ha dejado de ser vista como mero entretenimiento.
Wilbert Roget II firma una partitura marcial e irónica que acompaña la sátira militarista y el frenesí bélico del shooter cooperativo | Arrowhead

Indiana Jones and the Great Circle

Compuesto por Gordy Haab

MachineGames y Lucasfilm Games sitúan esta entrega entre En busca del Arca Perdida y La última cruzada. En 1937, el arqueólogo se ve envuelto en una conspiración global ligada al enigmático “Gran Círculo”, que lo llevará a recorrer lugares emblemáticos como el Vaticano, Egipto y el Himalaya.

Gordy Haab, experimentado compositor de Star Wars Jedi: Fallen Order, asume la tarea de crear una partitura que respete el legado de John Williams sin depender de él. 

Su enfoque conjuga metales heroicos, percusión aventurera y motivos de cuerdas que acompañan la tensión del misterio arqueológico

La música refuerza el carácter icónico de Indiana Jones y su mezcla de riesgo, ingenio y humor, manteniendo el espíritu clásico de la franquicia dentro de una nueva narrativa interactiva.

Bethesda y MachineGames confirmaron que Indiana Jones and the Great Circle llegará a PlayStation 5 el 17 de abril de 2025, tras su exclusividad en Xbox.
Gordy Haab rinde homenaje al legado de John Williams con una banda sonora que mezcla aventura, misterio y heroísmo | Bethesda

Star Wars Outlaws: Wild Card & A Pirate’s Fortune

Compuesto por Cody Matthew Johnson y Wilbert Roget II

Ubisoft apuesta por el primer Star Wars de mundo abierto, centrado en Kay Vess, una contrabandista que busca liberarse de las deudas y del control de los sindicatos criminales galácticos. 

Ambientado entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, el juego muestra el lado marginal del universo Star Wars, lejos de los conflictos entre Jedi y Sith.

La banda sonora se aleja del tono heroico tradicional y se adentra en una estética sonora de western espacial. Johnson y Roget combinan cuerdas graves, percusión irregular y motivos electrónicos que evocan la vida en los bajos fondos. 

En lugar de las fanfarrias triunfales características de la saga, esta música acompaña la incertidumbre, el sigilo y la rebeldía, expandiendo la identidad sonora del universo galáctico hacia territorios más humanos y realistas.

Los Grammys 2025 reflejan una industria que ha dejado de ser vista como mero entretenimiento.
Cody Matthew Johnson y Wilbert Roget II reinventan la música de Star Wars con un tono de western espacial y ambientaciones sombrías | Ubisoft
​Sword of the Sea

Compuesto por Austin Wintory

El estudio Giant Squid, responsable de Abzû y The Pathless, presenta una experiencia contemplativa en la que el jugador encarna a un Espectro que surca un desierto infinito montando una espada flotante

El objetivo: devolver la vida a un océano perdido.

Austin Wintory, célebre por su trabajo en Journey, ofrece una composición introspectiva que combina cuerdas delicadas, vientos suaves y coros minimalistas. 

La música fluye al ritmo de la exploración, transformando el movimiento del jugador en una coreografía sonora. 

Su partitura representa un viaje espiritual, una meditación sobre la soledad y la regeneración, donde cada nota parece emerger de la arena para desaparecer en el viento.

Los Grammys 2025 reflejan una industria que ha dejado de ser vista como mero entretenimiento.
Austin Wintory ofrece una experiencia sonora contemplativa que transforma la exploración en un viaje espiritual entre arena y viento | Giant Squid

​​MO​
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.