La Academia de la Grabación continúa su esfuerzo por diversificar su cuerpo de votantes y reflejar mejor la variedad de la industria musical.
En 2025, todos los miembros votantes de los Latin Grammy fueron invitados a unirse a la Academia de la Grabación, marcando un hito en la historia de los premios más importantes de la música en Estados Unidos.
En MILENIO te explicamos qué significa para la industria musical y, en particular, para Latinoamérica, la decisión de la Academia de la Grabación.
	La inclusión como eje de la votación en los Grammy
Los Grammy han enfrentado críticas en el pasado por la falta de diversidad, con artistas de color y mujeres excluidos de los premios principales, así como géneros como el rap y el R&B contemporáneo poco reconocidos. Ante esta situación, la Academia ha buscado renovar su cuerpo de votación.
“Tomémonos el tiempo para entender por qué esas personas no están participando con nosotros, averigüemos cómo podemos solucionar eso. Y una vez que lo solucionamos, entonces invitémoslos o preguntemos si les gustaría ser parte de nuestra organización. Así que fue un proceso de varios pasos”, dijo Harvey Mason Jr., presidente y director general de la academia, en 2024 a The Associated Press.
En los últimos cinco años, el 66% de los votantes de la Academia se unieron recientemente, con un aumento significativo de mujeres y personas de color. Este año, la inclusión de los votantes de los Latin Grammy amplía aún más esta diversidad.
¿Qué implican los cambios en números?
Los Latin Grammy funcionan como licenciatarios de los Grammy y mantienen un proceso de votación similar, pero con un enfoque global. La Academia de la Grabación también cuenta con varios miembros en la junta de los Latin Grammy, reforzando la conexión entre ambos certámenes.
Para 2025, la Academia sumará 3.800 nuevos miembros:
- 50% tienen 39 años o menos.
 - 58% son personas de color.
 - 35% se identifican como mujeres.
 
De estos, aproximadamente 2.900 son nuevos miembros votantes de los Grammy, con una distribución similar:
- 49% tienen 39 años o menos.
 - 60% son personas de color.
 - 30% se identifican como mujeres.
 
La música latina y su creciente relevancia
El auge de la música latina en Estados Unidos ha sido evidente en los últimos años, consolidándose como uno de los géneros de más rápido crecimiento en plataformas de streaming. Su inclusión más directa en la Academia de la Grabación refleja la importancia de estos artistas y de su impacto global.
“La incorporación de muchos miembros votantes de la Academia Latina de la Grabación subraya que la música no tiene fronteras y que nuestra misión de servir a las personas de la música, independientemente de dónde provengan, es más fuerte que nunca. No puedo esperar a que la pasión y el arduo trabajo de nuestros miembros brillen en las nominaciones de este año”, afirmó Mason Jr.
	Estos cambios son el resultado de años de trabajo para hacer más inclusiva a la Academia. La reforma comenzó tras comentarios polémicos de un director general anterior, Neil Portnow, sobre la participación de mujeres en la música durante el auge del movimiento #MeToo. Desde entonces, la institución ha priorizado la diversidad y la representación en todos los niveles, buscando que todas las voces de la industria tengan peso en las nominaciones y premios.
Con la incorporación de los votantes de los Latin Grammy y la ampliación de nuevos miembros diversos, los Grammy buscan reflejar con mayor fidelidad la riqueza y variedad de la música actual, asegurando que artistas de diferentes géneros, edades y orígenes tengan la oportunidad de ser reconocidos.
Con información de AP.