-
Lo que no puede faltar en tu altar de muertos
Uno de los elementos del altar de muertos son las velas o cirios. ¿Por qué son tan importantes? -
Grupo Xcaret y Querétaro anuncian inversión millonaria para celebrar la muerte
Estos dos inversores mencionaron que, entre todas las amenidades, habrá desfiles, conciertos y venta de todo tipo de artículos. -
¿A qué se debe el evento conocido como 'La boda de la lagarta' que se lleva a cabo en Oaxaca?
En San Pedro Huemula, Oaxaca, cada que termina junio el alcalde se casa con una lagarta vestida de novia, esto es parte de un ritual prehispánico para pedir lluvia, germinación de semillas y armonía. -
En Edomex, mantienen viva tradición de 'Las Mulitas', pese a que "ya se terminó"
Conocida como Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, esta fiesta honra a Jesucristo, presente substancialmente bajo las apariencias del pan y vino. -
Organillero en León, un oficio con muchos años de tradición
Esta es la historia de Héctor Gallardo, un organillero nacido en León que ambienta las calles y plazas de la ciudad. -
Día de las Flores en Guanajuato capital: por qué se celebra
En este 2023, la celebración del 'Día de las Flores' se realizará del jueves 30 al viernes 31 de marzo. -
¿En la playa o en montaña? Así se celebra el Año Nuevo en diferentes partes del mundo
Con diferentes ritos, ceremonias y fiestas, los habitantes de cada país despiden el Año Viejo para dar bienvenida a un nuevo ciclo, renovándose y adoptando nuevos propósitos. -
¿Calzones o borreguitos? Estas son las tradiciones y ritos que harán los poblanos para recibir...
En estos días es común observar la venta de ropa interior, amuletos, uvas y diversos rituales para atraer la abundancia, amor y prosperidad en el Año Nuevo. -
¡No te dejes engañar!, este 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes
El lado divertido de esta fecha surgió en la edad medía ya que se fusionó con la Fiesta de los Locos en donde se nombraba un ‘Rey de los inocentes’ que debía realizar bromas -
Cabañas Navideñas en Tlanalapa, tradición con más de 40 años
Las Cabañas de Navidad o Cuadros vivientes son representaciones de la vida de Jesús, la tradición une a las familias de Tlanalapa