Estados

Calabazas, brujas y telarañas: Comienzan decoraciones de Halloween en SLRC, Sonora

El Halloween es una festividad que año con año toma mayor fuerza en los estados de la franja fronteriza norte de nuestro país.

En la frontera de San Luis Río Colorado se ha vuelto tradición que, apenas inicia el mes de octubre, la temática de la Noche de Brujas o Halloween, llega a los hogares y negocios del municipio.

Las calabazas, brujas, telarañas y los monstruos empiezan a ser adornos comunes en las fachadas, tanto de casas como de establecimientos.

"Crece año con año (la tradición) y como te mencionaba ahorita, ya no son nada más los pequeños, ahora yo he visto y con gran alegría a los abuelos, a gente grande disfrutando con sus hijos o nietos de la festividad", compartió Noé González, habitante del municipio.
En San Luis Río Colorado, en Sonora cada año se vuelve mas común que sus habitantes celebren Halloween, así como en gran parte de la zona fronteriza.
Fachadas de casas y negocios se ven adornadas con telarañas, calabazas y mas objetos alusivos a esta tradición (Héctor Navia)

Si bien es cierto que Halloween es una tradición extranjera, cada año se arraiga con mayor fuerza en México, principalmente en la franja fronteriza donde es común que familias pidan dulces en ambos países.

"El Halloween no es mexicano, pero nosotros vemos a los papás y hasta a los abuelos acompañando a los niños para salir a pedir dulces, y eso es bueno porque se refuerza los lazos familiares y la sana convivencia", añadió Noé.

En cuanto a los comentarios alusivos a que el Halloween era una costumbre extranjera, la ciudadana Bibiana García expresó que es algo relativamente normal en el mundo actual globalizado.

"Estamos tan globalizados que nosotros también exportamos las nuestras, como la tradición del Día de Muertos, que empieza a verse en Estados Unidos, y es algo normal, algo natural, es un proceso social que se da en todas partes, pero más en la frontera", comentó Bibiana García.

VJHM

Google news logo
Síguenos en
Héctor Navia
  • Héctor Navia
  • Reportero de Milenio. Viajero cósmico y amante de la naturaleza. Sudcaliforniano de nacimiento y sonorense por adopción. Egresado de la UABCS, especialista en temas de frontera y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.