-
Nochebuenas, la esperanza de María
Ofertan la flor navideña, así como una variedad de plantas ornamentales hasta el 22 de diciembre en Plaza Juárez -
En Guanajuato 451 trabajadoras de hogar cuentan con IMSS
Entre los municipios que brindan esta prestación están León, Irapuato, Salamanca y Celaya -
Más de 11 mil trabajadoras del hogar se han afiliado al IMSS
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que el convenio 189 de la OIT sobre los protocolos de trabajadoras del hogar se enviará al Senado. -
Los temas de AMLO en la mañanera del 5 de diciembre
El Presidente reveló que al mediodía se reunirá con el fiscal de Estados Unidos, William Barr; lo acompañará el gabinete de seguridad y el canciller Macelo Ebrard. -
STPSH procura el respeto a los derechos de trabajadoras domésticas
Por el simple hecho de estar sujetos a un horario, un lugar de trabajo y recibir órdenes de un patrón, las y los trabajadores domésticos generan derechos laborales -
En beneficio de trabajadoras del hogar, publican reformas en DOF
El patrón garantizará la atención médica y los gastos por concepto de sepelio hasta la entrada en vigor de las disposiciones referentes a la Ley del Seguro Social que incluyen el trabajo del hogar en el régimen obligatorio. -
Sólo 19 trabajadores del hogar están afiliados al IMSS en Puebla
En la entidad hay un total de 100 mil trabajadores y trabajadoras que se dedican a las labores del hogar. -
Senado garantiza derechos a trabajadoras del hogar
Los legisladores aprobaron por unanimidad las reformas a la ley del Trabajo y a la del Seguro Social, a fin de dotar a las personas trabajadoras del hogar de seguro social, contrato, vacaciones, aguinaldo y otras prestaciones. -
Senado discutirá el martes reformas sobre trabajadoras del hogar
El senador Ricardo Monreal dijo que las bancadas coincidieron en “crear condiciones de igualdad para todos”, por lo que la próxima semana revisarán también la paridad de género. -
Minuta sobre trabajadoras del hogar avanza en comisiones del Senado
Senadores del PAN, PRD, PT y Morena pretendían hacer cambios a la minuta para volver en sus términos originales en algunos artículos, pero Napoleón Gómez Urrutia dijo que no era posible porque deberían devolverla a diputados.