- 
        
        ASF descarta obstáculos a fiscalización por acuerdo de AMLO para 'blindar' megaobras En reunión con diputados, David Colmenares aseguró que el órgano de fiscalización no se siente “maltratado” presupuestalmente, pues se ajusta a lo aprobado e incluso ha logrado ahorro con medidas de austeridad. En reunión con diputados, David Colmenares aseguró que el órgano de fiscalización no se siente “maltratado” presupuestalmente, pues se ajusta a lo aprobado e incluso ha logrado ahorro con medidas de austeridad.
- 
        
        Criterio jurídico guiará solicitud contra acuerdo que 'blinda' obras: Sánchez Cordero La semana pasada, Sánchez Cordero se comprometió a dar respuesta a la solicitud del Bloque de Contención y dijo que se realizará el estudio jurídico correspondiente. La semana pasada, Sánchez Cordero se comprometió a dar respuesta a la solicitud del Bloque de Contención y dijo que se realizará el estudio jurídico correspondiente.
- 
        
        “Lo que estorbe a la 4T debe ser destruido", mensaje de acuerdo sobre proyectos prioritarios: ... El académico aseguró que el acuerdo presidencial no es un hecho aislado, sino un eslabón más de una serie de decisiones que se han ido tomando para capturar la vida pública del país. El académico aseguró que el acuerdo presidencial no es un hecho aislado, sino un eslabón más de una serie de decisiones que se han ido tomando para capturar la vida pública del país.
- 
        
        AMLO firma acuerdo para que obras del gobierno se consideren asunto de seguridad nacional La realización de proyectos y obras a cargo del gobierno de México declarados de interés público abarcan los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, entre otros. La realización de proyectos y obras a cargo del gobierno de México declarados de interés público abarcan los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, entre otros.
- 
        
        Gobierno federal plantea 10% más para presupuesto de seguridad de 2022 El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destinaría un total de 235 mil 237 millones 580 mil 778 pesos para la seguridad del país, esto es un 10 por ciento más a lo aprobado en 2021 para la Sedena, Semar y SSPC. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destinaría un total de 235 mil 237 millones 580 mil 778 pesos para la seguridad del país, esto es un 10 por ciento más a lo aprobado en 2021 para la Sedena, Semar y SSPC.
- 
        
        Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, llega a México Se espera que durante su visita discuta, entre otras cosas, la reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos. Se espera que durante su visita discuta, entre otras cosas, la reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos.
- 
        
        Coahuila y Seguridad nacional fortalecen estrategia contra el crimen organizado El en Palacio Federal, se reunieron autoridades federales y estatales, para presentar los avances en materia de seguridad y la estrategia a implementarse el resto del 2021. El en Palacio Federal, se reunieron autoridades federales y estatales, para presentar los avances en materia de seguridad y la estrategia a implementarse el resto del 2021.
- 
        
        EU incluye a Huawei en lista de empresas que amenazan seguridad nacional La lista de empresas de comunicaciones sospechadas de representar un riesgo para la seguridad nacional incluye a Huawei, ZTE, Comunicaciones de Hytera, Hangzhou Hikvision y Dahua. La lista de empresas de comunicaciones sospechadas de representar un riesgo para la seguridad nacional incluye a Huawei, ZTE, Comunicaciones de Hytera, Hangzhou Hikvision y Dahua.
- 
        
        Morena busca que 'fake news' sean consideradas riesgos a seguridad nacional Los rumores en redes sociales y ataques “patrocinados por terceros” también se busca considerarlos como riesgos a la seguridad nacional; Martha Tagle expresó su preocupación por el enfoque de la reforma. Los rumores en redes sociales y ataques “patrocinados por terceros” también se busca considerarlos como riesgos a la seguridad nacional; Martha Tagle expresó su preocupación por el enfoque de la reforma.
- 
        
        Alejandro Mayorkas, el primer inmigrante en ser secretario de Seguridad Nacional de EU El originario de Cuba es el primer hispano en ser confirmado para el cargo. El originario de Cuba es el primer hispano en ser confirmado para el cargo.