Política

ASF descarta obstáculos a fiscalización por acuerdo de AMLO para 'blindar' megaobras

En reunión con diputados, David Colmenares aseguró que el órgano de fiscalización no se siente “maltratado” presupuestalmente, pues se ajusta a lo aprobado e incluso ha logrado ahorro con medidas de austeridad.

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, descartó que el acuerdo presidencial por el que las megaobras del gobierno federal fueron declaradas como asunto de seguridad nacional represente un obstáculo para la fiscalización de los recursos públicos destinados a esos proyectos.

“No hemos tenido ningún problema con el tema de seguridad nacional y eso está siendo revisando; estamos haciendo muchísimas auditorías de todas las obras públicas relevantes, de los programas sociales y del tema de salud”, puntualizó.

Al responder a las preguntas de los legisladores durante su reunión de trabajo con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Colmenares sostuvo que la ASF mantendrá el acceso a la revisión de los recursos púlicos, incluso con los criterios de seguridad nacional, pues para la fiscalización no han sido un obstáculo ni lo serán en un futuro.

Legisladores como Patricia Terrazas, del PAN; Augusto Gómez Villanueva, del PRI; Amalia García, de MC, e incluso Dulce María Villegas, de Morena, cuestionaron al auditor superior sobre las eventuales afectaciones a la fiscalización por el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador para blindar sus obras prioritarias como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles.

“Que no estén ligados a desviación de recursos o para evitar que se dé un huachicoleo de presupuesto, que es de todos los mexicanos, en beneficio de los caprichos de una sola persona”, remarcó Terrazas.

Colmenares desestimó la posibilidad de que el acuerdo presidencial obstaculice la fiscalización de los recursos de inversión en infraestructura.

“Veo que hay un común denominador por lo del decreto, pero nosotros, hasta la fecha, con los temas que ya están clasificados como de seguridad nacional, nunca hemos tenido un problema para la realización de las auditorias. Entonces, obviamente que tenemos que comportarnos como lo que marca la ley y los utilizamos en las auditorias y ahí se queda la información, si no, no podríamos hacerlas”, dijo.

Sobre el presupuesto asignado al órgano de fiscalización, aseguró que la ASF no se siente “maltratada”, pues se ha ajustado a lo aprobado cada año por los legisladores e incluso ha logrado ahorro con medidas de austeridad, principalmente en sueldos de altos mandos.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.