-
Continúa Censo Agropecuario, información con calidad y precisión, informa el Inegi
El operativo de levantamiento de información del Censo Agropecuario 2022 continúa hasta el 30 de noviembre de este año -
Edomex ofrece capacitación a productores agropecuarios ¡es gratis!
El único requisito que se solicita realizar es una carta por escrito dirigida al representante del Desarrollo Económico del Estado de México en donde se pida el apoyo gubernamental en materia de campo e innovación. -
Sin contratiempos en el censo agropecuario 2022 en el Estado de México
De acuerdo con el coordinador poniente del Inegi Jaime Hernández Vergara, han tenido una respuesta favorable y esperan concluir conforme al calendario. -
Continúa el Censo Agropecuario del Inegi en Hidalgo
Durante 15 años no se había realizado este trabajo, aunque el instituto había realizado encuestas aleatorias -
Realizarán primer Congreso Internacional de Innovación y Expo Hortícola Puebla BUAP 2022
El evento se realizará del 5 al 7 de octubre en el Agro-parque Los Reyes de Juárez, donde se busca detonar la vocación productiva. -
Comienza el censo agropecuario tras casi 15 años de no realizarse
El coordinador estatal del INEGI, Odilón Cortes, destacó que el objetivo es contabilizar todas las unidades de producción agrícolas y ganaderas del país. -
Realizarán censo agropecuario en Tamaulipas
Luego de 15 años de su última realización, inicia este 19 de septiembre y concluye el 30 de noviembre. -
Edomex contribuye con 3.3 por ciento al Producto Interno Bruto Nacional agropecuario
La titular de la Secretaría del Campo del Estado de México, Leticia Mejía García, señaló que la entidad mexiquense se ubica entre los primeros lugares de producción de flor, de tuna, de maíz, aguacate, entre otros cultivos. -
Inegi realiza censo agropecuario en el norte de Veracruz
Con la finalidad de conocer cuántos y qué productores necesitan de apoyos federales el Inegi realiza un censo agropecuario en el norte de Veracruz. -
Sector agropecuario en México sufriría embate arancelario: Ildefonso Guajardo
El diputado federal por Nuevo León dijo que si México no acepta el tema eléctrico en el T-MEC, se correría el riesgo de aranceles en exportaciones de carne, aguacate, azúcar y tomate.