-
Necesario aumentar relaciones comerciales de México con China: Concanaco
De acuerdo con el organismo empresarial, México se ubica en una posición privilegiada que abrirá oportunidades comerciales con diferentes naciones. -
Asia, la región con el mercado más grande del mundo; supera a Norteamérica
México mantiene una relación comercial con algunos países de la región. -
“Pese a ‘brexit’ y covid, crece 7% comercio Reino Unido-México”: Corin Robertson
“El intercambio entre ambos países aún es insuficiente”, dice la embajadora británica, por lo que buscará mayores oportunidades de inversión en nuestro país. -
Cerca, el acuerdo entre Bruselas y Reino Unido
Negociación ‘posbrexit’. El pacto preservará el comercio de bienes libre de aranceles, así como la cooperación policial, de seguridad y el mercado energético transfronterizo. -
EU incluye a México en su plan de estímulos por covid; busca mejorar relación comercial
La Ley de Asociación Económica Estados Unidos-México es parte del estímulo de 900 mil mdd aprobado ayer por el Congreso del país vecino del norte. -
En vilo, dos pactos vitales para trazar el destino de la UE
Ruptura. Además del brexit, Bruselas se enfrenta las negativas de Polonia y Hungría a aprobar el presupuesto de ayudas. -
Comercio entre México y Canadá rebasa los 24 mil mdd: Ebrard; somos socios estratégicos
Ebrard destacó que México y Canadá son socios estratégicos para tener "profundas relaciones económicas, comerciales, culturales, de tecnología y que también compartamos visión común sobre el futuro de Norteamérica”. -
La Amcham critica decreto que "vulnera" al sector energético
Incertidumbre jurídica. En vilo, 30 mil mdd: CCE; se busca la confiabilidad y seguridad del sistema, responde la CFE. -
Presidente de Guatemala visitará México el jueves; se reunirá con senadores
El presidente Alejandro Giammattei aseguró que sería el primer mandatario guatemalteco en ser recibido por el Senado de la República; busca mejorar la relación económica con México. -
Relación comercial ‘pobre’ con Bolivia
Exportaciones hacia Bolivia alcanzaron 167 millones de dólares en 2018, apenas 0.05 por ciento de los 358 mil 285 millones de dólares que se vendieron a Estados Unidos.