Noticias de poesia en Milenio
Noticias de poesia en Milenio
  • Dos poemas de Alessio Brandolini

    El poeta italiano Alessio Brandolini. (Archivo)
    Estos textos pertenecen al libro ‘Tu corazón es un bombo’, publicado por Vaso Roto Ediciones en 2025. La traducción del italiano es de Jeannette L. Clariond.
  • Estambul, cruzada de paz

    La mezquita Azul o mezquita del Sultán Ahmed, en Estambul. (Especial)
    Este poema escrito después de una visita a la legendaria capital otomana en el marco de un encuentro literario, fue traducido al turco y colocado a la entrada de la biblioteca del Instituto Cervantes de esa ciudad.
  • “Retrato de Glafira”, un poema de Mario Bojórquez

    El poeta mexicano Mario Bojórquez. (Cortesía)
    Estos textos pertenecen al libro ‘Arqueología del fuego nuevo’ (Visor Libros, 2025), que recibió el Premio Ciudad de Burgos de Poesía “Antonio Bouza”, en su edición 48.
  • ¿Escribirte, Juana Inés?

    Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, 1648/1651-1695.
    Con motivo de los 330 años de su fallecimiento, este texto es una carta “con signos de asombro” a quien fue teórica, política, economista, contadora, teóloga, cronista, enciclopédica, autora de textos sagrados y profanos.
  • “Hoy, camino…”, un poema de Amaranta Caballero Prado

    Calle Donceles, entre República de Brasil y República de Argentina, Ciudad de México. (Wikimedia Commons)
    Este poema pertenece al libro ‘Los pájaros y su representación gráfica en la obra científica del doctor Alfredo Dugès’ (Ediciones La Rana, 2024).
  • Volátiles y terrestres

    Xin Ying, coreógrafa de homenaje a Martha Graham. (Brian Pollock)
    Vivimos un tiempo que enaltece la constante exhibición de los mínimos avances de cada quien y se olvida de los hallazgos más profundos que se encuentran en el interior.
  • Dos poemas de Rocío Cerón

    La poeta, artista y performer Rocío Cerón. (rocioceron.com)
    Estos textos forman parte del volumen inédito ‘Áurica Speculari’, que incluye un álbum de poesía sonora, así como piezas visuales.
  • Arena en fuga

    Portada de la antología ‘La arena en fuga’. (UNAM)
    Fuera del romanticismo, difícilmente puede encontrarse otra época en la que la lírica compite con la religión, la ciencia y la utopía política.
  • Cuatro poemas de Yoko Tawada

    La escritora japonesa Yoko Tawada.
    Estos textos pertenecen a ‘Fukushima y otros poemas’, publicado por la Universidad Veracruzana, en coedición con la Fundación Japón.
  • Sergio Mondragón, un brujo de la palabra

    El poeta y ensayista Sergio Mondragón. (Wikimedia Commons)
    La hechicería de la poesía nunca se acaba. Este poeta morelense ofrece poemas como si nada sucediera, aunque los lectores nos quedemos temblando.