-
Incrementa tasa de ocupación laboral en Hidalgo, dice Inegi
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en enero de 2022 registró un 97.8%, siendo que el año pasado, en el mismo mes, marcó 96.5% -
Por covid-19, informales aportaron menos al PIB en 2020
Por cada 100 pesos generados del PIB, 78 pesos los generó 44% de ocupados formales, mientras que 22 pesos los generó 56% de ocupados en informalidad. -
Tamaulipas registra en julio la menor tasa de ocupación y empleo del 2021
Inegi reporta 95.7 por ciento de la Población Económicamente Activa en un trabajo. suma dos veces en descenso -
Tomará a México 106 años igualar ocupación laboral de mujeres que hombres: Hacienda
En México solo por ser hombre, se tiene 80% más de probabilidades de entrar en el mercado laboral que la mujer, indicó el titular de Hacienda, Arturo Herrera. -
Puebla cumple aniversario de su fundación con más de 66 mil desocupados
Se trata del nivel más alto de desocupación registrado en los últimos cuatro años. -
Población ocupada en sector secundario se recupera, pero disminuye en terciario: Inegi
La población ocupada en México se situó en 53 millones de personas en febrero de 2021, un millón más que en enero, pero 2.7 millones menos que en 2020. -
Crece 72% desocupación laboral de mujeres por la pandemia
A raíz de la contingencia sanitaria, más poblanas se encausaron en opciones independientes para obtener un ingreso, en su mayoría, en el sector informal. -
Se reincorporan al mercado laboral 85% de las personas afectadas por el coronavirus
Hasta octubre se han reincorporado 10.2 millones a las filas de la población económicamente activa, de los 12 millones que salieron cuando inició la pandemia. -
Tasa de ocupación rebasa promedio nacional: Inegi
Puebla superó la tasa de ocupación laboral reportada a nivel nacional.