-
Gazzaniga, un estudio de las raíces que moldean la conducta
La neurociencia cognitiva es una disciplina científica encargada de estudiar las relaciones que se dan entre el sistema nervioso y los procesos para integrar y procesar la información que recibe nuestro cerebro todo el tiempo. -
Oliver Sacks: el científico como artista
En Todo en su sitio, su segundo libro póstumo, el neurólogo inglés desanda los caminos que lo llevaron a la ciencia y la escritura. -
Restauran funciones en cerebros de cerdos muertos
Según los investigadores el experimento demuestra que se subestimó la capacidad de regeneración celular; aclaran que no es un órgano vivo, sino que las células están activas. -
'La vida secreta del cerebro' desnuda la ciencia emocional
La neurocientífica Lisa Feldman Barrett revierte una creencia generalizada sobre las emociones y propone un nuevo enfoque a nuestro entendimiento del cerebro. -
Crean dispositivo para leer la mente humana
Este avance podría ayudar a que computadoras se comuniquen “leyendo la mente” de usuarios. -
Crean ‘marcapasos’ contra párkinson y epilepsia
El nuevo estimulador desarrollado por la Universidad de California, puede escuchar y activar una corriente eléctrica al mismo tiempo. -
Confirman a Mayim Bialik para el INCMty
El Tec de Monterrey prepara más de 300 actividades para este evento, entre ellas la ponencia de la doctora en neurociencia y actriz de The Big Bang Theory. -
Brazalete con vibraciones reduce efectos del párkinson
El prototipo hikeOn alivia malestares como temblor, rigidez y lentitud en los movimientos; el método envía señales al cerebro, es indoloro y no invasivo. -
Obesidad mata células de memoria y aprendizaje
Documentan en Princeton daño en el hipocampo de ratones; el Instituto Nacional de Perinatología tendrá la única ambulancia de AL que garantiza la integridad de los bebés delicados durante su trasladado. -
Neuronas ‘del miedo’ frenan recuerdos dañinos
Científicos del Instituto de Investigación en Patología Molecular de Viena identificaron un circuito cerebral que libera dopamina y ayuda a neutralizar pasajes traumáticos.