-
El reportero y la niña
La Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968 es el escenario de este relato en el que campean la censura gubernamental y la obligación de preservar la memoria -
“¡Están peor que el PRI!”
Cincuenta años después protestan contra otro presidente... el electo, por cercar con vallas la plaza de Tlatelolco. -
Marchan 90 mil: “nuestra lucha no claudicará jamás”
Colocan antimonumento por el 68 y queman cabeza de Díaz Ordaz; con una pinta del mapa de la República en el Zócalo refrendan la memoria y la esperanza. -
Presenta Alfonso Esparza el libro “El 68 en Puebla y su Universidad”
La obra fue escrita por la historiadora Gloria Tirado Villegas. Una de sus virtudes es retratar a la juventud de esos días y a los estudiantes, grandes protagonistas del movimiento, expresó el rector de la UAP. -
“Hagamos que el 2 de octubre nos sacuda”: Fernández Font
La Ibero Puebla celebró el panel “Más allá de la nostalgia: el legado de las luchas de los sesenta y setenta”. -
Anuncian cierres viales por marcha del 2 de Octubre en Monterrey
Se recomienda a los automovilistas tomar alternativas viales a partir de las 18:00. -
El 68, Tampico y su movimiento estudiantil
El país está marcado por Tlatelolco, los 50 años de esa tragedia que son bandera social aún vigente, pero hubo ecos hacia la universidad de la zona sur. -
“Íbamos a levantar la huelga y avisar a la raza”
Pasadas las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, los estudiantes reunidos en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco vivieron el infierno. Sobrevivientes de esa fecha narraron los hechos a MILENIO. -
Conmemoran en PVC “50 años de memoria y rebeldía”
La académica Oralia Esparza y el pintor Tomás Ledesma Fuentes, compartieron su reflexión sobre el movimiento Estudiantil de 1968, a medio siglo de los hechos. -
Necesario, cerrar ya el capítulo del 2 de octubre
“La lucha nunca buscó conquistar el poder; la causa fue utilizada electoralmente”, dicen