-
¿Qué leyes existen en México para proteger la seguridad de los adultos mayores?
En el país existen diversas leyes que buscan proteger a los adultos mayores; aquí te presentamos algunas de ellas. -
Regular la Inteligencia Artificial en México será a largo plazo, prevé la IP
Crecimiento de la herramienta en el sector empresarial avanza, pero se necesitará un marco legislativo a fin de proteger datos de usuarios -
Alfredo Bedolla lanzó reformas contra deudores alimentarios de Michoacán
Se destacó que se modificarán 50 artículos correspondientes a 13 leyes y dos códigos para que los deudores alimentarios cumplan con sus obligaciones. -
¡Ya no faltes! La Ley Federal del Trabajo aclara cuántas veces puedes ausentarte
¡Mucho ojo! Si te excedes de estos días te pueden correr de tu trabajo con causa justificada y sin incurrir en responsabilidad de tu patrón. -
Usucapión en México: Cuántos años debo vivir en una casa para que sea mía legalmente en 2025
¿Si pago los servicios de una casa me la puedo quedar? Aquí te contamos qué dice el Código Civil Federal de México. -
La justicia en México aún está lejana | Antilogía
No hay justicia sin un estado de derecho, si el estado de derecho y las leyes de una sociedad son imperfectas la labor del legislador es modificarla. -
Iniciativa de Ley de Ciencia ¿cómo afectaría al sector científico en México?
A finales del 2022 se presentó una iniciativa de Ley de Ciencia para modificar la manera en que opera la ciencia en México. El investigador del INECOL, Juan Martínez Gómez y el abogado Luis Vera explicaron cómo afectarían dichos cambios a la ley. -
Buscan "capar" a abusadores sexuales en San Luis Potosí
En San Luis Potosí, buscan modificar la ley, donde a los abusadores se les deberá "capar" de acuerdo a la ley -
Cámara Baja de EU aprueba proyecto para despenalizar la mariguana
La iniciativa fue aprobada por la mayoría demócrata y tres representantes republicanos en el Congreso estadunidense. -
En Comisión de Senado, acuerdan plan de trabajo para analizar cambios a Ley de Movilidad
El nuevo ordenamiento establece las bases y principios que garantizan el derecho de toda persona a la movilidad en condiciones de seguridad vial.