-
Fetén Fetén: ‘Cantables II’
En palabras de Schon, el encuentro del estilo instrumental de Fetén Fetén con su trabajo como letrista y la participación de varios cantantes no ha significado un gran cambio en el estilo del dúo. -
Amanda Gorman, la poeta más joven en recitar en una investidura presidencial de EU
La poeta, activista y emprendedora social afroamericana de 22 años fue la encargada de poner un toque de inclusión al arranque de la administración del presidente Joe Biden con sus rimas. -
Patricia Highsmith, la escritora que amaba y odiaba a las mujeres
La controversial autora estadunidense, fallecida en 1995 y cuyo centenario se celebra el 19 de enero, fue una de las primeras en escribir abiertamente sobre homosexualidad y feminismo. -
Marta Sanz: la violencia impregna nuestra conciencia
Con la novela ‘pequeñas mujeres rojas’, la escritora cierra una trilogía protagonizada por el detective Arturo Zarco. -
Juan Villoro: hacer la cultura “de manera quijotesca”
El escritor anunció el programa de actividades de Casa Estudio Cien Años de Soledad, “con la posibilidad de que cualquier persona tenga acceso”. -
Leona Vicario forjó su espacio en la insurgencia
El autor Alejandro Rosas lanza ensayo biográfico sobre la heroína de la Independencia. -
'A golpe de linterna', una compilación contra el silenciamiento de las cuentistas mexicanas
En los tres volúmenes de 'A golpe de linterna', la investigadora Liliana Pedroza realiza una recopilación exhaustiva de más de cien años de historias escritas por mujeres. -
Carlos Ruiz Zafón rinde homenaje a sus lectores
De acuerdo con su editor Emili Rosales, “La ciudad de vapor”, libro de cuentos póstumo del escritor español, “tiene una concepción del lenguaje audiovisual atado a la literatura”. -
La pandemia se integrará a la literatura: Elisa Díaz Castelo
“Estamos más conectados con nuestra mortalidad o con la de nuestros seres queridos”, dice la poeta. -
Enrique Florescano aborda mitos y dioses ancestrales
“Los estudiosos invadieron distintas áreas del conocimiento para comprender mejor el pensamiento antiguo de los seres humanos”, dice en entrevista el historiador veracruzano.