-
Librerías independientes: sobrevivir a la pandemia
“Se dialogó con los eslabones de la cadena del libro y, a fuerza de mencionarse en redes sociales, con campañas propias, terminamos por existir”, dice Claudia Bautista, presidenta de la RELI. -
El arte, facilitador para la reinserción social
En el penal femenil de Puente Grande, en Jalisco, se imparten talleres de escritura en los que decenas de mujeres han encontrado en la literatura una segunda oportunidad. -
Juan Rivera Arroyo gana el Premio de Novela Vargas Llosa
La novela ganadora del Vargas Llosa examina la insólita decisión que toma Albert Speer, más conocido como “el arquitecto de Hitler”, a la mitad de su condena: caminar alrededor del mundo. -
Clarice Lispector: académicas invitan a recuperar su obra
“Fue una autora fuera de serie y eso es lo que tendríamos que revisar, más allá de sus fotografías y de su enorme belleza”, dice Nuria Meléndez. -
'Fabulosas', la historia del mundo contada por 20 voces femeninas
La poeta y editora Paulina Vieitez reúne en este libro el perfil de mujeres exitosas, aunque forjadas ante la adversidad. -
Xavier Velasco se asume perpetuo aprendiz
“Nunca he sabido llevar los modos de ese mundillo literario, la conversación de cortesía no se me da”, dice el autor en entrevista. -
La mujer contra la violencia del sistema
“Cuando denuncias te cuestionan si es cierto o por qué tardaste tanto”, dice Lisi Esnaurrízar. -
Traiciona Louise Glück a sello editorial que la publicaba en español
La poeta estadunidense Louise Glück se quedó este año con el premio grande de la literatura mundial y el dedo mágico de la Academia Sueca puso sus poemas ante la vista de millones. -
Ir de la novela al teatro me obligó a ser un nuevo escritor: Jorge Volpi
“Las agujas dementes” aborda la relación tóxica de los poetas Sylvia Plath y Ted Hughes, “sometidos a una época de enorme violencia machista”. -
Festival de Literatura Infantil inicia actividades
“Hicimos alrededor de 70 videos con las novedades, pero también encuentros con los escritores y los ilustradores”, señala Mónica Bergna.