-
Apple, primera firma en superar 1 billón de dólares en valor de marca: ranking BrandZ
El fabricante del iPhone retuvo su corona como la marca más valiosa del mundo por tercer año consecutivo en 2024, seguido por Google de Alphabet y Microsoft, según Kantar. -
A 71% de hogares de AL les preocupa inflación: Kantar
Esto ha ocasionado, como consecuencia directa, que el 39 por ciento de los encuestados estén dispuestos a consumir marcas más económicas. -
Por inflación, 7% de hogares mexicanos dejó de comprar ropa: Kantar
El calzado es la categoría que menos consumen los mexicanos, pues su precio aumentó un promedio de 14 por ciento, según cifras de la consultora. -
Mexicanos mantienen el consumo pese a la elevada inflación: Kantar
La consultora resaltó que, en este entorno, las nuevas marcas propias sumaron mayor aceptación entre los consumidores del territorio nacional. -
Casi 8 de cada 10 personas verán el Super Bowl tomando cerveza: Kantar
Esto supera el 74 por ciento de los que considera tomar refresco, y 38 por ciento de los que prefieren bebidas de alta graduación. -
De familia a show de medio tiempo: razones de mexicanos para ver el Super Bowl 58
En torno a la comida, 74 por ciento de los mexicanos prefiere las botanas saladas como primera opción y 59 por ciento se inclina por la pizza para ver el partido. -
Elecciones presidenciales de 2024 impulsarán consumo en México: Kantar
La consultora dice que el proceso comicial genera un sentimiento de estabilidad, a pesar de que venimos de un periodo de alta inflación. -
Principales propósitos de los mexicanos para 2024; ¿con cuántos concuerdas?
A nivel individual, empezar un nuevo ciclo hace reflexionar a las personas sobre sí mismas, sus logros y fracasos, para analizar áreas de oportunidad. -
Seis de cada 10 hogares mexicanos compran en tiendas de descuento... ¡Qué barato!
Marcas propias ganan popularidad y canales convencionales pierden lealtad. -
Mexicanos sortean inflación con remeses y programas sociales: Kantar
La empresa destacó que 12 por ciento de la población urbana recibe remesas, lo que se traduce en alrededor de 3 millones de hogares.