-
Palabras atadas a la memoria: José Emilio Pacheco
Narrador, poeta, ensayista, cronista: su pluma fue capaz de transformar lo íntimo en memoria colectiva. Este texto recorre su legado literario y ético desde la lectura, la risa y la resistencia. -
José Emilio Pacheco, el eterno reescritor: las modificaciones en 'Las batallas en el desierto'
Un cotejo entre la primera y la última versión de 'Las batallas en el desierto', publicada originalmente el 7 de junio de 1980, revela el inconformismo literario del escritor mexicano y su fe en la reescritura como destino. -
Rosario Castellanos, la palabrista que vino del sur
En este homenaje póstumo, José Emilio Pacheco retrató a la autora de ‘Balún Canán’ como la mujer que supo transformar su dolor y conciencia crítica en una obra viva. -
“Niños y adultos”, un poema de José Emilio Pacheco
Publicamos este poema, tomado de 'La arena errante', para recordar al polígrafo mexicano en su decimoprimer aniversario luctuoso. -
Esto pensaba José Emilio Pacheco de 'Las Batallas', canción de Café Tacvba inspirada en uno de...
El autor del libro que inspiró la canción, José Emilio Pacheco, compartió su opinión hace más de 10 años durante un encuentro con sus lectores. -
Tusquets lanza la Biblioteca José Emilio Pacheco
La editorial presenta la obra completa del escritor, poeta, ensayista y traductor. -
Los destellos de la noche oscura
La poesía de JEP nos revela un presente en agonía, un mundo en decadencia que no termina de caer. Y es precisamente en este mundo agónico donde el amor y la belleza, la fidelidad y la amistad, brillan intensamente. -
José Emilio Pacheco y su aventura teatral
Ofrecemos la glosa de ‘El pasado lo guardan las arañas’, una pieza prácticamente desconocida que el autor de ‘Morirás lejos’ publicó, en 1960, en la revista América. -
Letras minúsculas | 25 aforismos de José Emilio Pacheco
El autor de ‘Las batallas en el desierto’ cultivó también este género de la brevedad y la reflexión temperada. -
Alta traición: el cine de José Emilio Pacheco
Aunque los intentos de llevar al polígrafo mexicano a la pantalla grande se quedaron cortos, sobran razones para disfrutarlos.