Cultura

Las ruinas de México (Elegía del retorno) | Por José Emilio Pacheco

Poesía

“El país del dolor, / la capital del sufrimiento”, escribió José Emilio Pacheco: una despedida a aquella ciudad que desapareció con el sismo de 1985.

De aquella parte de la ciudad que por derecho

de nacimiento y crecimiento, odio y amor

puedo llamar la mía (a sabiendas

de que nada es de nadie),

no queda piedra sobre piedra.

***

Esta ciudad no tiene historia.

sólo martirologio.

El país del dolor,

la capital del sufrimiento,

el centro deshecho

del inmenso desastre interminable.

***

“Nada es eterno” era una simple frase,

pero nunca creímos

que nos tocaría ver el final de todo en segundos.

¿Para qué construir ciudades, seguir aquí, tener hijos

si basta un estallido de la furia ciega sin nombre

para acabar con todo lo que somos?

***

Era tan bella (nos parece ahora)

esa ciudad que odiábamos y nunca

volverá a su lugar.


Fragmentos de Las ruinas de México (Elegía del retorno), que forma parte del libro Miro la tierra (1984-1986), publicado por Tusquets en 2025.

©Herederas de José Emilio Pacheco.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto