-
Presentan historia de México de manera interactiva
La nueva historia mínima de México interactiva incorpora imágenes, videos, grabaciones de audio y líneas de tiempo interactivas que ilustran con mayor elocuencia el contenido. -
Carlos Lazcano, historiador de California
Con autorización de los editores, publicamos el prólogo del libro 'Hernán Cortés en California', una mirada erudita y amena sobre un territorio fascinante cuyo pasado es una fuente inagotable de sorpresas. -
Cuencamé, puerta de conquista de la Comarca Lagunera
De acuerdo al historiador de Lerdo, José Jesús Vargas Garza, en 1583 Cuencamé se convirtió en un pueblo español donde se constituyó un centro misionero. -
Museo 'Casa de Juárez' custodió el Archivo de la Nación en Matamoros y ahora está en el olvido
En esta propiedad se hospedó el ex presidente Benito Juárez en el año de 1864 y fue comprada por alumnos laguneros que donaron 20 centavos cada uno. -
Fomento Cultural Citibanamex impulsa la revisión de 300 años de la historia de México
El ciclo de conferencias abarca desde la conquista de México-Tenochtitlán, en 1521, hasta la entrada del Ejército Trigarante y la consumación de la Independencia, en 1821. -
¿Realmente fue Cristóbal Colón? La verdad histórica detrás del 'Descubrimiento de América'
Según la historia oficial, el12 de octubre de 1492 el navegante habría sido el primer erupeo en llegar a tierras americanas en toda la historia. -
La reinvención de la identidad nacional
En una época como la nuestra, con la globalización y la proliferación de reivindicaciones identitarias múltiples, en México valdría la pena admitir sin cortapisas la convivencia en la pluralidad, en lugar de pretender borrarla. -
'Los tratados de Córdoba. 200 años de su firma' se presentará en Archivo Municipal de Torreón
El autor recurrió a artículos, ensayos, libros, archivos y documentos que le permitieran “estructurar estos apuntes para esbozar la gesta alcanzada aquel 24 de agosto de 1821". -
¿Reciben millonaria pensión del gobierno mexicano? Ellos son los descendientes del emperador M...
Actualmente hay más de 500 herederos del emperador en México y otros tantos en España, donde dos ostentan títulos nobiliarios. -
“La Conquista ha continuado hasta hoy en día”: Federico Navarrete
La historia de México no debería concebirse como dos partes diferentes, sino como un proceso que nos ha llevado a ser lo que somos hoy en día.