-
Claudia Piñeiro, autora de "La muerte ajena" | En 15
En “La muerte ajena”, Claudia Piñeiro aborda el poder y la sexualidad a través de un crimen que no se resuelve. “Lo que funciona para los poderosos es el silencio,” dice, explicando cómo se manipula la verdad para ocultar los hechos. -
L.M. Oliveira, autor de "El grito sagrado" | En 15
En su libro, L.M. Oliveira diferencia entre la libertad de los "antiguos" (soberanía de un pueblo) y la de los "modernos" (libertades civiles). El autor afirma que la libertad "siempre está bajo ataque" por aquellos que buscan el poder absoluto. -
Berenice Andrade, autora de "Nadie recuerda su propia muerte" | En 15
¿Qué se hereda en una familia además de los genes? Berenice Andrade explora en "Nadie recuerda su propia muerte" cómo los traumas pueden marcar a generaciones enteras y cómo los personajes luchan entre la ciencia y la magia para entender sus vidas. -
Sofía G. Buzali, autora de "Ella, Clarice Lispector" | En 15
Sofía G. Buzali habla cómo su fascinación por Clarice Lispector la llevó a escribir su nueva novela, "Ella, Clarice Lispector". Un profundo retrato que va desde los orígenes de Lispector hasta su lucha por el reconocimiento literario. -
Héctor Aguilar Camín, autor de "La dictadura germinal" | En 15
Héctor Aguilar Camín presenta "La dictadura germinal", un texto crítico sobre la reconfiguración del poder en México desde 2018. El autor detalla cómo la 4T ha debilitado las instituciones democráticas. -
Andrés Neuman, escritor de "Hasta que empieza a brillar" | En 15
¿Sabías que el diccionario de María Moliner es secretamente autobiográfico? Andrés Neuman en su libro "Hasta que empieza a brillar" explora cómo las experiencias de Moliner se ocultaron entre líneas en su obra maestra. -
Tania Tagle, autora de "Fauce" | En 15
Tania Tagle aborda un tema crucial: la falta de espacio para el duelo en nuestra sociedad. Su libro "Fauce" es un regalo para su hijo y para sí misma, una obra luminosa que transforma la oscuridad en un testimonio de amor duradero. -
Eduardo Sacheri, autor de "Demasiado lejos" | En 15
¿Cómo fue la Guerra de Malvinas para quienes no estuvieron en el frente? Eduardo Sacheri nos sumerge en una Argentina donde la guerra fue una "gran ficción", llena de fe y cohesión. -
Javier Cercas, autor de "El loco de Dios en el fin del mundo" | En 15
¿Por qué el Vaticano eligió a un ateo para contar su verdad? Javier Cercas desvela los prejuicios y sorpresas al adentrarse en la institución más antigua del mundo. -
Andrés Neuman, autor de "Hasta que empieza a brillar" | En 15
Andrés Neuman nos sumerge en la vida de María Moliner, la bibliotecaria y docente que, contra todo pronóstico, escribió un diccionario prodigioso. Un relato sobre su lucha por la educación, su amor por las palabras y su legado en la lengua española.