-
Multinacionales se unen a Microsoft para reducir huella de carbono
Esta iniciativa agrupa por el momento al transportista danés AP Moller-Maersk, la cadena de cafeterías Starbucks, el grupo de alimentos Danone y la gigante del consumo Unilever, también se sumó Mercedes-Benz, Natura & Co, Nike y Wipro. -
Petrobras pone a la venta sus acciones en subsidiaria de biodiesel
De acuerdo con la compañía, la oferta incluye solo tres de las cinco plantas, localizadas en los estados de Minas Gerais y Bahía y Ceará. -
Nadie quiere litigios, porque todos perderemos: Claudia Jañez
La presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales avala que se revisen los contratos irregulares y asegura que fijar reglas claras es la única forma de garantizar capitales. -
Mexicanos, principales accionistas de española OHL
Transacción. Los Amodio pagan 50 mde por 16% de la constructora ibérica, pero el objetivo es ampliar su dominio a 25%. -
Temen multinacionales mayor proteccionismo
Efectos del virus. Según un estudio de Global Business Alliance, un alto porcentaje de empresarios cree que EU y otras naciones endurecerán sus barreras al comercio. -
6 empresas mexicanas que triunfan en el extranjero
Diversificar mercados ayuda a las multinacionales del país a crecer y mitigar riesgos geopolíticos; además lleva la cultura mexicana a todo el mundo. -
Covid-19 acelera desacoplamiento económico global
Prevén riesgos. México se ha beneficiado del proceso, pues firmas de EU mudaron cadenas de suministro cerca de casa. -
Bancos rechazan romper con firmas contaminantes
Acciones verdes. En el Foro de Davos los ejecutivos se resisten a los llamados de ambientalistas como Greta Thunberg a hacer más para combatir el cambio climático. -
Pide CCE certidumbre y claridad para inversiones
Preocupación. Gobierno e IP deben “perderse el miedo” y trabajar juntos, señala el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, organismo que agrupa a trasnacionales. -
Firmas con nombre breve valen más
Estrategia. Reducir la longitud del nombre se asocia con un aumento en la relación de valor de mercado.