-
Turcos presumen a México planta eléctrica flotante; puede generar energía para una ciudad ente...
Powership es parte de la flota de 50 embarcaciones que buscan abastecer a una ciudad entera. -
Reglamentos en el sector energético, base para impulsar Plan México: ANES
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, antes del 15 de septiembre estarán las reglas con las que podrán presentarse los nuevos proyectos de generación renovable -
Tamaulipas llama a NL y Veracruz a lograr la cobertura total de energía
Propone ir en bloque ante el gobierno federal y exponer las necesidades para llevar la electricidad a las comunidades marginadas en ambas entidades -
Trabajadores mueren electrocutados al tocar cables de alta tensión | VIDEO
Los empleados de una empresa privada murieron inmediatamente después de recibir el impacto, y uno de ellos quedó pegado a los cables. -
Alerta: 45% de paneles solares en México operan sin protección ante ciberataques
La falta de regulación y protocolos de seguridad en la generación distribuida convierte a esta infraestructura energética en un blanco vulnerable, justo cuando crece la digitalización y el uso de dispositivos conectados -
Moody's rebaja calificación de CFE
La agencia calificadora también cambió su perspectiva a "estable" desde "negativa", tras su decisión de rebajar la nota soberana del país. -
60% de la capital campechana sin agua
Una falla de la Comisión Federal de Electricidad deja sin luz y sin agua a más del 60% de la capital de Campeche -
Puerto Rico queda a oscuras tras posible falla en central eléctrica
Se calcula medio millón de viviendas continuaban sin el suministro hasta hoy, en lo que es considerado un masivo apagón en la isla. -
¡Por fin! Se destaca la electromovilidad en México, Senadora Movimiento Ciudadano
Indira Kempis senadora de Movimiento Ciudadano impulsa la primera electromovilidad en México. -
El incentivo que tienen algunas empresas para transmitir energía | El Asalto a la Razón
Del 100 porciento de la energía eléctrica que se consume en México solo el 3.5 porciento usa un incentivo para transmitir electricidad, por eso hay confusión de que ciertas empresas no pagan la transmisión.