-
Jorge Glas es condenado a 13 años de prisión por nuevo caso de corrupción
El ex vicepresidente de Ecuador ya está encarcelado, luego de que fue sacado por la fuerza de la Embajada de México en Quito. -
¿Quién es 'Fito', narco vinculado al Cártel de Sinaloa que fue recapturado en Ecuador?
Aunque existía una alerta internacional para ubicarlo, José Adolfo Macías Villamar estaba escondido en su ciudad natal -
Recapturan a Adolfo Macías 'Fito', líder criminal ecuatoriano vinculado al Cártel de Sinaloa
El narcotraficante fue recapturado en Manta, su ciudad natal, situada en la provincia de Manabí, uno de los bastiones de su organización criminal. -
Roban 2.5 kilos de oro a la policía de Ecuador, valuados en 250 mil dólares
El oro estaba bajo resguardo como evidencia tras un operativo contra presunta minería ilegal. -
Fiscalía de Ecuador pide 13 años más de cárcel contra ex vicepresidente Jorge Glas
En su declaración ante el tribunal, Glas argumentó la inexistencia de delitos. -
¿Productos mexicanos afectados por aranceles de Ecuador?
Los envíos a ese país sumaron 446 millones de dólares el año pasado, representando apenas 0.079 por ciento de las exportaciones mexicanas. -
La mayor colección de historia natural se encuentra en las Islas Galápagos | Milenio Hábitat
La estación científica Charles Darwin alberga una de las mayores colecciones de historia natural del mundo. Para resguardar cerca de 140 mil especímenes de más de 7 mil 500 especies de las Islas Galápagos ubicadas en Ecuador. -
¿Qué está pasando en Venezuela y Ecuador? | Mirada Latinoamericana
La colaboradora de Milenio, Daniela Pacheco, habla sobre los últimos acontecimientos en Venezuela y Ecuador. -
¿Qué está pasando en Ecuador con las bases militares y los apagones? | Mirada Latinoamericana
La colaboradora de Milenio, Daniela Pacheco, habla sobre los apagones y las base militares en Ecuador y el rumor de que Nayib Bukele visitará Argentina. -
Crean Comité por la libertad de Jorge Glas tras el asalto a embajada de México en Ecuador
Sacha Llorenti, exfuncionario de la ONU, explica que decidieron crear el comité tras la irrupción a la embajada mexicana, un hecho sin precedente en la historia.