-
OPEP afirma que producir menos barriles libera capacidad en caso de crisis
La medida era necesaria para responder a la subida de los tipos de interés en Occidente y al debilitamiento de la economía mundial. -
FMI ve perspectiva "más oscura" para la economía mundial y mayor riesgo de recesión
La pandemia, la invasión de Rusia en Ucrania y los desastres climáticos en todos los continentes, y que podrían empeorar, afectan a las economías. -
OPEP+ estudia mayores recortes desde la crisis de la pandemia de 2020
Productores de petróleo OPEP+ están discutiendo recortes de producción de más de 1 millón de barriles por día (bpd). -
Por qué el superdólar es importante a escala global
El papel de los mercados de capital de Estados Unidos, así como su divisa, es mucho mayor de lo que sugiere el tamaño relativo de su economía; en tiempos de problemas es refugio y fuerza mundial -
Preocupa "estanflación generalizada" en economía mundial: Banco Mundial
Indermit Gill, quien asumió su nuevo cargo el 1 de septiembre, aseguró a periodistas en una sesión informativa en Washington que la guerra en Ucrania y los efectos secundarios habían cambiado significativamente la perspectiva. -
Ajustes en los tipos de cambio, otro reto para economía global
Menor participación de EU en la producción global, monedas digitales y el uso del dólar como arma hacen posible que desaparezca la fuerza del billete verde -
Afores suman 5 meses de minusvalías históricas por 244 mil mdp
Las minusvalías han sido originadas por la incertidumbre entre los inversionistas debido a una mayor percepción de riesgo por repercusiones en la economía mundial. -
OCDE prevé un año negro para la economía mundial
La economía mundial crecerá 3% este año, mucho menos que 4.5% previsto cuando la OCDE actualizó sus previsiones por última vez en diciembre. -
Inflación, el mayor desafío para la economía mundial; México actuó a tiempo: FMI
La guerra entre Ucrania y Rusia genera alza de precios, pero dado que México es un exportador de petróleo, materias primas y alimentos, el impacto de la guerra es relativamente menos pronunciado, por ahora. -
La invasión a Ucrania tira 2.8% el comercio mundial
La ofensiva rusa “paralizó” la Unión Europea, pues redujo las exportaciones del bloque en 5.6% en marzo