- 
        
        Se habla del “nuevo milagro mexicano” por fortaleza del peso: AMLO López Obrador aseguró que es mejor tener un peso fuerte “que las depreciaciones o la devaluación en términos generales”. López Obrador aseguró que es mejor tener un peso fuerte “que las depreciaciones o la devaluación en términos generales”.
- 
        
        Economía mexicana sigue 0.9% por debajo de los niveles pre pandemia: BBVA México Las afectaciones durante los dos primeros años de la emergencia sanitaria internacional fueron mucho más profundas y duraderas. Las afectaciones durante los dos primeros años de la emergencia sanitaria internacional fueron mucho más profundas y duraderas.
- 
        
        Hacienda confía en que economía de México crecerá 3% en 2023 No existen indicios de que la economía tenga una desaceleración en los próximos meses, asegura el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. No existen indicios de que la economía tenga una desaceleración en los próximos meses, asegura el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
- 
        
        Analistas ven 60% de probabilidades de que México entre en una leve recesión 'Credit crunch' podría golpear directamente a las compañías que ya tengan endeudamientos, advierten. 'Credit crunch' podría golpear directamente a las compañías que ya tengan endeudamientos, advierten.
- 
        
        IMEF prevé que economía de México crezca hasta 1.5% en 2023 Aún con este mayor crecimiento proyectado para 2023 el entorno aún es complicado, advierte Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Aún con este mayor crecimiento proyectado para 2023 el entorno aún es complicado, advierte Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
- 
        
        México se coloca en segundo lugar de América Latina en fusiones y adquisiciones El número de transacciones realizadas durante el 2022 fue de 422, 1 por ciento menos con respecto al 2021, según la consultoría Aon El número de transacciones realizadas durante el 2022 fue de 422, 1 por ciento menos con respecto al 2021, según la consultoría Aon
- 
        
        Hacienda prevé que economía mexicana crezca 3% para 2024 Para el año en curso no se modifica la estimación presentada en el Paquete Económico 2023 debido a que los supuestos sobre el comportamiento de la economía global se mantienen. Para el año en curso no se modifica la estimación presentada en el Paquete Económico 2023 debido a que los supuestos sobre el comportamiento de la economía global se mantienen.
- 
        
        Economía mexicana aumentó 0.6 por ciento en enero: Inegi El Instituto publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra un incremento principalmente en el sector de servicios. El Instituto publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra un incremento principalmente en el sector de servicios.
- 
        
        Insostenibilidad fiscal, riesgo hacia las elecciones de 2024: Ceesp El Ceesp indicó que el erario ha agotado los márgenes de maniobra al haberse, prácticamente, agotado los recursos precautorios de fondos de estabilización El Ceesp indicó que el erario ha agotado los márgenes de maniobra al haberse, prácticamente, agotado los recursos precautorios de fondos de estabilización
- 
        
        Bote Pronto, con Carlos Puig. México, preparado para enfrentar un mayor brote de coronavirus: ... En entrevista con Milenio, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, explica las medidas para impulsar la economía mexicana ante el coronavirus. En entrevista con Milenio, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, explica las medidas para impulsar la economía mexicana ante el coronavirus.