Noticias de Doble filo en Milenio
Noticias de Doble filo en Milenio
  • Ida Vitale: la "señito" con su vocho en el DF

    Ida Vitale, poeta y traductora uruguaya. (Foto: Juan Carlos Hidalgo | EFE)
    La Premio Cervantes vivió durante once años en México, donde se codeó con Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis y otros intelectuales célebres. También con la entrañable Elena Jordana.
  • Tennessee Williams: ¡No me ayudes, compadre!

    Puesta en escena de 'Un tranvía llamado Deseo', de Tennessee Williams, en el Teatro del Bosque Julio Castillo. (Foto: Jesús Quintanar)
    'Un tranvía llamado Deseo' se presenta con mucho empeño en el Centro Cultural del Bosque, aunque cometiendo el pecado original de querer “empoderar” a Blanche Dubois.
  • Marlon Brando: un niño maltratado que buscaba aceptación

    Marlon Brando en 1952. (Archivo)
    El célebre actor, activista y mujeriego nació hace un siglo y se fue de este mundo hace dos décadas. Lo recordamos a partir de la apasionante autobiografía que escribió cuando tenía 70 años.
  • Mateo Hurtado Castillo: retrato del pianista adolescente

    Mateo Hurtado Castillo en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte. (Cortesía)
    De sus padres heredó el amor por el teclado y, con apenas quince años de edad, ya varios premios internacionales certifican un virtuosismo que él muestra en vivo tanto en la música clásica como en el jazz.
  • Ignacio Trejo Fuentes: de Pachuca a Jerusalén

    Ignacio Trejo Fuentes, 1955-2024. (Foto: Omar Meneses)
    Fallecido recientemente, el escritor hidalguense publicó en 2016 un breve pero intenso diario acerca de su visita a Israel, donde nueve años atrás participó en la Cátedra Rosario Castellanos.
  • Los niños de Palestina y el daño colateral

    Detalle del poster de 'Gaza, la franja del exterminio', documental de Rafael Rangel. (Cortesía)
    Una pareja que come palomitas mientras ve el documental 'Gaza, la franja del exterminio', de Rafael Rangel, es fiel reflejo de la reacción mundial ante la barbarie.
  • Andre Agassi y Rafael Nadal: apocalípticos e integrados

    Andre Agassi y Rafael Nadal. (Laberinto)
    Dos libros biográficos retratan al enfant terrible y al español supuestamente bien portado. Si se tratara de un juego de Grand Slam, el texto del gringo ganaría en tres sets consecutivos.
  • ¿Y el Ariel de Oro para Alfonso Arau?

    Alfonso Arau, cineasta mexicano. (Especial)
    La trayectoria del director, actor, guionista, productor, mimo y bailarín de 92 años merece ese reconocimiento de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas.
  • Titiriteros en medio de la nada

    Fotograma de 'El carretón del desierto' (Cultura UNAM)
    La polaca Kasia Sek y el español Jaime Hevia llevan casi tres lustros divirtiendo a niños que viven en rancherías de México, tal como se plasma en ‘El carretón del desierto’, documental de Jorge Prior.
  • García Márquez en Bellas Artes, el Auditorio Nacional y París

    Gabriel García Márquez, 1927-2014. (Archivo MILENIO)
    Diez años de ausencia física de 'Gabo' son un buen motivo para recordarlo en varias de sus andanzas por sitios públicos, interactuando con admiradores y reporteros necios que buscaban la nota.