-
Violencia psicológica contra las mujeres proviene de su pareja en mayoría de casos
Divorcios exprés no visualizan la violencia ejercida en el vida en pareja. -
Sobreviven carteros a era de Internet
Uso de servicio postal crece 5.7% pese al incremento de la penetración del internet en nuestro país. -
Enferman inmigrantes al cruzar la frontera
Migrantes mexicanos son más propensos a desarrollar obesidad y diabetes. -
Mayoría de recursos de revisión rechazados por INAI
Durante el presente sexenio de Enrique Peña Nieto, la aceptación de los recursos de revisión ha crecido respecto al de Felipe Calderón. -
La percepción no coincide con el registro de violencia
La percepción ciudadana sobre la seguridad y los datos oficiales referentes a crímenes no corresponden en la mitad del territorio nacional. -
Huracanes azotan el gasto público
La temporada de huracanes podría costarle al erario público 18 mil 600 millones de pesos por daños, lo que equivale al presupuesto de Campeche. -
Violencia en penales se duplica con Peña Nieto
En los primeros tres años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el número de incidencias vinculadas directamente con hechos violentos en las cárceles del país se ha duplicado. -
Pueblos Mágicos, víctimas de inseguridad
De acuerdo con datos del 2011 al 2015 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a nivel municipal, los llamados Pueblos Mágicos registran mayores niveles de criminalidad cuando se les compara con otros municipios. -
En cárceles de BC el mayor número de presos por crimen organizado
Este estado contiene la mayor proporción de internos peligrosos y el menor número de celadores. -
Millonarias sanciones a funcionarios y sin esclarecer
Las principales causas son: negligencia administrativa, incumplimiento en lapresentación de la declaración patrimonial, violación a las leyes presupuestarias, abuso de autoridad, cohecho y extorsión.