-
Sin inversión en infraestructura, energía y seguridad, nearshoring se moverá a EU: Ceeg
México sin duda tiene un rol muy importante que jugar en el mundo, sin duda muy ligado a lo que ocurra en EU, consideró el organismo. -
Reforma eléctrica quita incentivos a la inversión: CEEG
México requiere instalar 6.3 gigavatios de capacidad adicional. -
Reforma eléctrica restará competitividad a México y vulnera inversión: empresas
El CEEG expresó con preocupación la limitación de competitividad para el país a corto y largo plazo. -
Empresas globales temen una reforma fiscal “hostil”
Cambios. El nuevo líder del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales buscará reunirse con AMLO y ser interlocutor con la 4T; inseguridad y corrupción, sus preocupaciones. -
Nombran a Alberto de la Fuente, director de Shell, nuevo presidente de Empresas Globales
El nuevo titular del organismo dijo estar agradecido por la confianza que han depositado y estar muy entusiasmado y comprometido por continuar posicionando al Consejo ejecutivo de Empresas Globales. -
Empresas globales y Secretaría de Seguridad firman acuerdo de colaboración en Edomex
El organismo empresarial que dirige Claudia Jañez afirmó que con el trabajo conjunto se diseñarán e implementación de proyectos y políticas públicas. -
“Divisiones no ayudan” para acortar brechas
Economía. Las firmas revisarán su viabilidad en México por nueva ley eléctrica; es una mala señal, dice Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales. -
UIF pide a empresas globales reportar actividades vulnerables
La UIF también pidió la colaboración del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales para compartir información sobre prácticas ilícitas. -
Ceeg presenta Código de ética e integridad para mejores prácticas de multinacionales
Se consideraron lineamientos en materia de integridad y anticorrupción de las mejores prácticas internacionales y la legislación nacional aplicable en la materia. -
Órganos reguladores autónomos como Banxico son fundamentales: Ceeg
La estabilidad macroeconómica, que en las últimas décadas se ha ido consolidando en gran medida gracias a instituciones como el Banco de México.