-
Afores cierran 2022 con minusvalías por 215 mil mdp, monto más alto desde que se tiene registr...
El ahorro para el retiro de los trabajadores no cerraba en números negativos desde 2018, cuando las minusvalías acumularon 9 mil 55 mdp por la cancelación del NAIM. -
Retiros por desempleo sumaron nuevo récord de 23 mil mdp en 2022: Consar
Los retiros por desempleo son un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una de las 10 Afore que operan en México. -
¿Cuánto cobrarán de comisión las Afore en 2023?
El promedio es de 0.56%, lo que representará un ahorro para los trabajadores de 24.4 mil mdp para el próximo año. -
Retiros por desempleo rompen récord; suman 21 mil 900 mdp de enero a noviembre de 2022: Consar
Es el monto más alto para un mismo periodo desde que se tiene registro; trabajadores disponen de recursos que servirán para la vejez. -
Las Afore registran plusvalías de más de 131 mil mdp en noviembre; hilan dos meses al alza
La Consar reporteó que en el acumulado de enero a noviembre de este año se registran minusvalías por 224 mil 827 mdp. -
Mujeres tienen en promedio 24 mil pesos menos que los hombres en sus Afore
Mujeres se ven en desventaja debido a que perciben salarios menores que los hombres y su permanencia en el mercado laboral formal tiene mayor intermitencia. -
Tras 25 años, México tiene un sistema de pensiones revitalizado: Amafore
La reforma permitió que más trabajadores tuvieran acceso a una pensión digna y garantizada, dijo Bernardo González, presidente de la Amafore. -
Consar impuso 786 sanciones a intermediarios de ahorro para el retiro en 2021: ASF
La Consar fortaleció la regulación del Sistema de Ahorro para el Retiro mediante 13 anteproyectos para la modificación de sus instrumentos normativos. -
Retiros por desempleo superan los 17 mil mdp
Entre enero y septiembre de 2022 salieron de cuentas afore 4.7% más que lo reportado en igual lapso de 2021: Consar -
Consar: Minusvalías llegan a 473 mil mdp en septiembre; ya superan rendimientos de 2021
Septiembre ha sido uno de los peores meses del año y 2022 pinta para ser uno de los peores del sistema, advierte Iván Pliego, presidente de la Consar.