-
La SEP comparte guía para padres de familia sobre el correcto uso de internet
CiberEducación Coahuila es el portal en el que papás o tutores pueden conocer por qué es importante se brinde orientación en este tema. -
Alertan sobre ciberfraudes en temporada del Buen Fin 2024
Expertos en ciberseguridad llamaron a la población a estar alertas, pues se estima que para finales de 2024 las “ganancias” por fraudes en internet sean más de 68 mil millones de pesos. -
Mauricio Vila llama a crear una Ley General de Ciberseguridad para impulsar estrategias
Además, Vila Dosal mencionó los avances en ciberseguridad en Yucatán, donde se han inaugurado laboratorios y a partir de 2025 se impartirá una maestría en ciberseguridad. -
Binance capacita sobre ciberseguridad y criptomonedas a dependencias de seguridad en México
En junio, la proveedora impartió otra capacitación a 30 agentes de dependencias especializadas en seguridad cibernética. -
Ciberseguridad garantiza funcionamiento de economías en América del Norte: expertos
Estimaron que con el surgimiento de financieras tecnológicas o fintech, es primordial garantizar la seguridad. -
México necesitará 35 mil especialistas en ciberseguridad para 2025
La Universidad AMERIKE destacó que en el último año, al menos el 97 por ciento de las empresas mexicanas reportaron haber sufrido al menos un ciberataque exitoso. -
Se requiere un buen marco regulatorio para el desarrollo tecnológico de México: especialistas
Destacaron que otro de los puntos primordiales es el desarrollo de infraestructura y ciberseguridad. -
MoneyGram inhabilitó servicios por problema de ciberseguridad; ¿Cuál fue la falla?
La empresa aseguró estar trabajando con expertos en temas de ciberseguridad. -
HSBC México y Metabase Q promueven fortalecimiento y ciberseguridad
Se destacó que los webinars son gratuitos y abiertos a directivos de empresas interesados en conocer y reforzar la información sobre los principales riesgos cibernéticos en el país. -
La NUEVA ESTAFA telefónica llamada 'fraude del sí': ¿Qué es, cómo y a quiénes afecta?
Si recibes una llamada telefónica donde te piden corroborar, con un simple sí, tus datos personales, mejor pon tus barbas a remojar.