-
Después de foros se podría cambiar ley de ciberseguridad en Puebla: Artemisa García
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en Puebla explicó que podrían proponer modificaciones a la ley después de los foros. -
Ley de ciberseguridad en Puebla es para proteger a menores, no para censurar: Armenta
El gobernador sostuvo que esta ley es contra los delincuentes que utilizan la tecnología para delinquir, por lo que no es contra los representantes de los medios de comunicación. -
Alertan por trámites en internet y cibers en Ciudad Madero
Se han presentado errores en las documentaciones generadas en los cibers o por medio de internet e incluso se han presentado documentos falsos -
Ley Ciberasedio en Puebla puede ser reformada tras foros: Armenta
El gobernador de Puebla recalcó que ley no atenta contra libertad de expresión, sino que protege a mujeres y niños de delitos. -
Segob exhorta a revisar Ley de Ciberseguridad en Puebla; “no a la censura”, pide
La funcionaria rechazó que el gobierno de la Cuarta Transformación esté a favor de la censura hacia los medios de comunicación. -
México, segundo lugar en ciberataques en Latinoamérica con 180 mil en un año
La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León concentran el mayor número de casos a nivel nacional. -
La compañía 'AT&T' confirma que la base de datos robada afectó a 7.6 millones de usuarios
La compañía telefónica 'AT&T' informó que la base de datos robada a principios de año afectó a 7.6 millones de usuarios. -
Ataques cibernéticos pueden costar hasta 2 millones de dólares globalmente
Alejandro Dutto, director de ingeniería de ciberseguridad para América Latina y el Caribe de Tenable, proveedor de software para amenazas cibernéticas, resaltó que los ataques pueden costar hasta 2 millones de dólares en todo el mundo. -
Riesgos en ciberseguridad: una problemática que crecerá en los próximos años | Cadena de Mando
Respecto al último informe sobre 'Riesgos globales 2024' del Foro Económico Mundial, los riesgos en la ciberseguridad vuelven a ocupar el octavo lugar en términos de gravedad durante los próximos 10 años. -
¿Por qué México requiere una ley de ciberseguridad? | Radiografía de Negocios
En México 3.93 millones de hogares tienen algún tipo de aparato inteligente y se prevé que en cuatro años se dupliquen, lo cual es preocupante, ya que se ha comprobado que este tipo de aparatos nos espían.