-
Violencia sexual y pobreza, principales causas de migración de jóvenes centroamericanas
El estudio indica que las mujeres enfrentan violencia física y sexual, principalmente en sus propios hogares por personas conocidas y familiares. -
Sismo de magnitud 5.3 se siente en Nicaragua, El Salvador y Honduras
El temblor tuvo su epicentro en alta mar a 55 kilómetros al suroeste de Punta de Cosigüina, en la localidad de Chinandega, Nicaragua. -
Walmart nombra a Marcelino Herrera como su nuevo director de servicios financieros
Marcelino Herrera cuenta con una amplia trayectoria en ventas, e-commerce, transformación digital, marketing y banca digital. -
En Guatemala, condenan al ex presidente Otto Pérez Molina a 16 años de cárcel
Además del ex presidente, otras 16 personas fueron involucradas en la investigación y 11 más fueron absueltas. -
Acusan que más de 7 mil ONG han sido cerradas en Nicaragua desde 2018
Estos organismos dirigían programas de acceso a derechos humanos, de beneficio a mujeres indígenas y fortalecimiento de liderazgos territoriales, entre otros. -
AMLO lamenta que Centroamérica no tengan acceso a vacuna anticovid
López Obrador resaltó que es necesario “pensar en nuestros semejantes”, sobre todo en medio de una pandemia como la actual. -
Habilitan albergue temporal en Saltillo
Se anuncio por parte de las autoridades estatales de Saltillo, se podrá a disposición un albergue temporal para los migrantes que vienen de Centroamérica. -
Diputadas piden vigilar expansión de actividades de la DEA en México
Diputadas federales de Morena y del PRD llamaron al gobierno federal a verificar que la expansión de actividades de la DEA en México prevista para 2021 se apegue a los acuerdos bilaterales y bajo ninguna circunstancia violente la soberanía nacional. -
'Iota' se fortalece a huracán categoría 5
De acuerdo con el NHC, se prevé que traerá vientos catastróficos, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y lluvias torrenciales a Centroamérica. -
Cepal propone dar a Centroamérica alivio en pago de intereses hasta 2021 por covid-19
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) hizo un llamado a considerar el alivio del pago de intereses de la deuda a países de Centroamérica, al menos hasta 2021, debido a las condiciones económicas que enfrentan por la crisis der