-
5 de Mayo: el día en que las armas nacionales se cubrieron de gloria
Conoce todo lo que pasó el 5 de Mayo de 1862, junto con la hora exacta en que inició y terminó la Batalla de Puebla. -
Efemérides 5 de mayo: La Batalla de Puebla
Uno de los hechos históricos más importantes de México ocurrió en un día como hoy, en el que también se conmemora el Día Mundial del Asma con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de esta enfermedad. -
Batallón Libres de Atlixco y su importancia el 4 de mayo de 1862
El cronista José Manuel Meneses refirió que se logró conocer que el Batallón estuvo conformado por alrededor de 1,500 hombres, 200 jinetes y soldados de infantería. -
Batalla de Atlixco del 4 de mayo de 1862: ¡Viva México!
Te decimos qué pasó el 4 de mayo de 1862 y por qué es tan importante en la Batalla de Puebla. -
¿Ya los conocías? Monumentos a los 3 Juanes que resaltan el heroísmo en Los Fuertes
Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas combatieron en la Batalla del 5 de Mayo en Puebla y otros sucesos históricos. -
Gutiérrez Müller asistirá a la Casa Blanca para celebración de la Batalla de Puebla
De acuerdo con la embajada, la visita de la escritora y la celebración de la Batalla de Puebla en la Casa Blanca, "demuestran el buen momento en el que se encuentra la relación y la amistad entre México y Estados Unidos". -
Mayo de 1862: tropas mexicanas llegan a Puebla para defender a la nación
En las litografías proporcionadas por la Sedena se narra lo que ocurrió días previos al encuentro en el Cerro de Los Fuertes. -
¿El 5 de mayo es día feriado? Así es como se debe pagar si es laborado
Conoce lo que la Ley Federal de Trabajo dice acerca del 5 de mayo y sus condiciones si es laborado. -
Ejército de Oriente, los “primeros hijos de México” que defendieron la patria
En las litografías proporcionadas por la Sedena se observa las condiciones de los soldados que combatieron en la Batalla de Puebla. -
Fuerte de Loreto en Puebla alberga importantes pedazos de la historia de México
En 1936 surgió como el Museo de Historia de Guerrera, con una colección conformada por un grupo de poblanos liderados por la familia Paz y Puente.