Negocios

¿Cuándo dejarán de operar vuelos en asociación Delta-Aeroméxico tras orden de autoridad en EU? Ésta es la fecha oficial

Aeroméxico lamentó que autoridad no tomó en cuenta los beneficos que ofrecía esta asociación entre las aerolíneas en cuanto a conectividad y turismo.

El Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) tomó la decisión de retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza estratégic a entre Aeroméxico y Delta, por lo que dejarán de operar de manera conjunta. Aquí te decimos cuándo entra en vigor esta medida y qué implica.

Luego de esta decición, la aerolínea mexicana Aeroméxico lamentó esta decisión, la cual consideró que no tomó en cuenta los beneficios que la alianza ha brindado como la conectividad, el turismo, así como a los consumidores en México.

Sin embargo, la relación entre ambas aerolíneas continuarán como en casos de acuerdos de código compartido, mismos que siguen y seguirán vigentes.

Lo anterior, garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas.

"Esta medida no afecta a nuestros clientes", afirmó Aeroméxico.

Asimismo, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios, por lo que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente.

Tras esta decisión del gobierno estaduniense, Aeroméxico y Delta evalúan la orden emitida por el DOT para establecer los siguientes pasos de la alianza.

Mientras tanto, dijo en un comunicado que continuarán trabajando para ofrecer a los clientes la mejor conectividad, servicio y experiencia que los caracteriza.

¿Cuándo debe terminar de manera oficial la asociación Delta-Aeroméxico?

Será a partir del 1 de enero de 2026 que ambas aerolíneas ya no podrán operar en el mercado transfronterizo, tampoco se podrán poner de acuerdo sobre las rutas a cubrir entre ambos mercados, ni sobre sus precios de sus vuelos. 

El gobierno de Estados Unidos determinó que esta relación es perjudicial para el interés público y reduce la competencia en el mercado. Además de que se violaría un acuerdo comercial al utilizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángles, (AIFA). 

Una pérdida anual de 800 millones de dólares, en términos anuales. 

Con información de Roberto Valadez. 

MRA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.