Tecnología

Emprendedor lagunero busca certificarse por las grandes compañías de gadgets

Gustavo Ávila tiene la misión de ser de los negocios de reparación aprobados para reparar los dispositivos tanto de Android como de iPhone para que no pierdan la garantía.

Hace algunos años, Gustavo Ávila, emprendió su negocio llamado Ávila Reparaciones, dedicado al arreglo y reparación de celulares y equipos de cómputo. La pandemia ha impactado sus servicios, pero no su ánimo de seguir creciendo. 

Graduado de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables por el Tecnológico de la Laguna, y programador. Es un joven emprendedor que espera ser certificado por las grandes compañías para poder ser autorizado para la reparación de equipo especializado de cómputo y de gadgets de marcas reconocidas en Torreón.

“Mi negocio lo inicié dando servicio con los vecinos, me identificaban como el chavo que arreglaba celulares, me dejaban teléfonos, computadoras, aún y que tenían problemas sencillos de solucionar”, recuerda.

Esto se lo decía a los clientes, a quienes incluso no les cobraba el servicio; esto les motivó mucha confianza y la recomendación de ellos a otros clientes, permitió que tuviera la posibilidad de ampliar su cartera de clientes, hasta que se fundó la empresa, dando trabajo a compañeros suyos de la universidad. Aunque se promovían en redes sociales, fue gracias a sus amigos, vecinos y conocidos como se amplió su mercado. 

Hoy se puede contactar a través de número 8715342403.

Reconoce que en la actualidad su taller, que está en su misma casa, en la calle Treviño de la colonia Nazario Ortíz Garza, pudiera ser “muy rudimentario”, para lo que realmente aspira. No obstante, su actividad es formal. El negocio está registrado ante la Secretaría de Hacienda.

Al estar interesado en aplicar a la convocatoria IMPULSA, Apoyo para negocios de jóvenes torreonenses, que otorgará montos por 20 mil pesos a proyectos de jóvenes emprendedores de Torreón, su deseo es hacer crecer el negocio.

“Hay muchas herramientas para para el arreglo de los aparatos celulares como micro desarmadores, plancha eléctrica, entre otros; pero en lo que yo voy a plantear mi iniciativa para recibir este apoyo, es en la certificación, me interesa que alguien me capacite”, reconoció.

Explicó que cuando se arregla por su cuenta un celular y luego la empresa que hizo el aparato se asegura que alguien externo lo arregló, se pierde la garantía; sea de IPhone, de Android: “Pero si estás certificado, se le pueda dar al cliente la certeza de que se arreglará sin perder la garantía, lo que nos permitirá avanzar y llevar a otro nivel el negocio”, visualizó.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.