Tecnología

Zoom enfrenta nueva sanción; ahora Rusia le impone casi un millón de dólares en multa

De acuerdo con un tribunal ruso, la compañía reincidió en la violación de ley de datos.

Un tribunal ruso impuso este martes una multa de casi 80 millones de rublos, es decir, más de 965 mil dólares, a Zoom Communications Inc.

La compañía estadounidense incumplió con la legislación que exige a las plataformas tecnológicas extranjeras almacenar los datos de los usuarios rusos en servidores ubicados dentro del país.

“El Tribunal de paz del distrito Taganka de la ciudad de Moscú declaró culpable a Zoom Communications Inc. de cometer una infracción administrativa”, informó el servicio de prensa de los tribunales moscovitas a través de Telegram. 

La sanción asciende exactamente a 79 millones 609 mil 733 rublos, según detalla el comunicado.

Zoom ya había sido multado por la misma causa

No es la primera vez que la plataforma de videoconferencias enfrenta medidas legales en Rusia por esta misma causa. En marzo de este año, la justicia rusa ya había impuesto a Zoom una multa menor de 15 millones de rublos (aproximadamente 167 mil dólares), por negarse a cumplir con el mismo requerimiento.

De acuerdo con Roscomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, más de 600 compañías extranjeras que operan en territorio ruso han accedido a estas condiciones de almacenamiento de datos, tal como lo exigen las leyes nacionales. 

Un hombre pasa frente a sala de exposición temporal de Zoom en el Foro Económico Mundial 2023. Enero de 2023. Foto: (Reuters)
Un hombre pasa frente a sala de exposición temporal de Zoom en el Foro Económico Mundial 2023. Enero de 2023. Foto: (Reuters)

Las empresas que no lo hacen, advierte la institución, se exponen a sanciones que van desde multas hasta el bloqueo de sus servicios.

Un caso emblemático ocurrió en 2016, cuando la red social LinkedIn fue bloqueada en Rusia tras negarse a trasladar sus servidores, un precedente que hoy sigue vigente como advertencia para otras tecnológicas.

Otras compañías que han enfrentado multas por razones similares son gigantes como Google y Apple, quienes también han sido objeto de acciones legales por parte de las autoridades rusas en los últimos años.

jk

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.