Tecnología

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su navegador con IA que competirá con Google Chrome

La nueva herramienta, presentada por Sam Altman, promete una navegación más personalizada y proactiva gracias a la memoria del asistente. Por ahora solo está disponible para macOS.

OpenAI acaba de dar un nuevo paso en la integración de su inteligencia artificial con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, un navegador que busca transformar la experiencia de navegar en internet al incorporar directamente las capacidades conversacionales del modelo. 

Con su nuevo navegador, OpenAI busca competir de frente con Google Chrome, pero con un enfoque más personalizado y centrado en el usuario.

Durante una presentación virtual, el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, aseguró que el proyecto “aún está en su primera etapa” y que, por el momento, solo estará disponible para usuarios de macOS. 

“Queremos llevarlo a Windows y dispositivos móviles lo antes posible”, añadió el fundador de OpenAI, quien subrayó que Atlas busca ser un “compañero de navegación” que conozca mejor al usuario y anticipe lo que quiere buscar.

Uno de los aspectos más destacados del nuevo navegador es su “modo agente”, diseñado para realizar tareas más complejas como hacer compras, buscar información o ejecutar acciones sin necesidad de abrir nuevas pestañas. Esta función, sin embargo, solo estará disponible para los usuarios de ChatGPT Plus y Pro.

“Esperamos que les guste tanto como a nosotros. Hay mucho más que añadir. Este proyecto aún está en sus primeras etapas. Nos entusiasma la idea de que las instrucciones personalizadas te sigan a todas partes en la web”, dijo Altman.

Por su parte, Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search, enfatizó que Atlas cuenta con memoria, una de las funciones más celebradas por los usuarios de ChatGPT. 

“A medida que usas ChatGPT, se vuelve más personalizado y puede comprenderte mejor. Lo mismo sucederá al navegar por la web en Atlas”, explicó.

ChatGPT Atlas permite dividir la pantalla en dos, con la navegación tradicional a la izquierda y el chat con la IA a la derecha, lo que permite pedir resúmenes o explicaciones instantáneas, como: “Resume esta web en cinco palabras”.

La llegada del navegador ocurre en un momento en que las búsquedas con IA están redefiniendo la competencia. Este verano, Perplexity lanzó Comet, un navegador que ofrece respuestas sintetizadas y enlaces relevantes, mientras que Google incorporó funciones como Overviews y Modo IA dentro de su buscador. Microsoft, por su parte, sigue apostando por su Modo Copiloto integrado en Edge.

Cabe recordar que en abril, OpenAI incluso ofreció comprar Chrome si los tribunales estadounidenses obligaban a Google a venderlo por motivos antimonopólicos. Aunque la operación no se concretó, aquel gesto dejó claro el interés de Altman por entrar en el terreno de los navegadores.

jk


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.