OpenAI anunció en su conferencia DevDay una integración revolucionaria que permite a los usuarios de ChatGPT interactuar directamente con Spotify dentro del chatbot.
Ahora, puedes crear listas de reproducción personalizadas, descubrir podcasts o recibir recomendaciones musicales con solo una conversación.
Según Sam Altman, CEO de OpenAI, "un usuario podrá pedirle al chatbot que cree una lista de reproducción para una fiesta y recibir recomendaciones de Spotify" sin salir de la app.
Esta función, que también incluye integraciones con apps como Booking.com, Canva y Zillow, convierte a ChatGPT en un centro de control conversacional.
Aquí en MILENIO te explicamos cómo funciona la integración de Spotify con ChatGPT y cómo usarla paso a paso para sacarle el máximo provecho.


¿Cómo funciona la integración de Spotify con ChatGPT?
La integración de Spotify en ChatGPT utiliza el Model Context Protocol (MCP), un protocolo que permite a apps externas interactuar de forma fluida dentro del chatbot.
ChatGPT interpreta tu solicitud, se conecta con Spotify de manera segura (sin compartir datos de audio o letras para entrenar modelos) y entrega resultados personalizados en tiempo real.
Por ejemplo, puedes pedir una playlist para un viaje por carretera o un podcast sobre tecnología, y Spotify responderá a través de ChatGPT.
Características Principales:
- Recomendaciones Personalizadas: Crea listas de reproducción basadas en tus preferencias o estados de ánimo, como "música relajante para trabajar" o "canciones para una cena romántica".
- Búsqueda de Podcasts: Encuentra podcasts por tema, duración o popularidad, como "un podcast sobre inteligencia artificial".
- Interacción Conversacional: No necesitas navegar por la app de Spotify; todo se hace desde la ventana de chat.
- Privacidad Garantizada: Spotify no comparte datos sensibles con OpenAI, asegurando una experiencia segura.
Cómo usar Spotify con ChatGPT: Paso a paso
Sigue estos pasos para aprovechar la integración de Spotify en ChatGPT y disfrutar de una experiencia musical personalizada:
Paso 1: Inicia una conversación y conecta tu cuenta de Spotify
Comienza una conversación en ChatGPT y menciona Spotify en tu solicitud. Por ejemplo, puedes escribir:
“Pon una playlist relajante en Spotify” o “Recomiéndame canciones de rock mexicano en Spotify”.
La primera vez que lo hagas, ChatGPT te pedirá conectar tu cuenta de Spotify. Solo deberás autorizar el acceso para vincular ambas plataformas.
Paso 2: Pide canciones, artistas o playlists
Una vez conectada tu cuenta, podrás solicitar:
- Canciones o artistas específicos (“Pon algo de Taylor Swift”).
- Álbumes o playlists (“Reproduce mi Descubrimiento Semanal”).
- Podcasts (“Recomiéndame un episodio sobre creatividad”).
- Listas basadas en estados de ánimo o temas (“Crea una playlist para estudiar” o “Música para road trip con amigos”).
Spotify abrirá automáticamente la aplicación dentro del chat y mostrará las opciones más adecuadas según tu petición.
Paso 3: Escucha directamente en la app
Cuando toques una canción o episodio, Spotify se abrirá para reproducirlo de inmediato, permitiéndote escuchar sin salir de la experiencia.
Esta conexión fluida convierte a ChatGPT en un asistente musical interactivo que entiende tu contexto y te ofrece recomendaciones al instante.
Paso 4: Personaliza tu experiencias
Tras vincular tu cuenta, puedes integrar la música con otras conversaciones. Por ejemplo, si estás planeando un viaje, dile a ChatGPT:
“Planea un fin de semana en la playa y crea la playlist ideal para el trayecto”.
Spotify seleccionará canciones según el género, ambiente o artista que especifiques. También puedes pedirle a tu estrella favorita de K-Pop sus últimas canciones o crear una lista con tus artistas latinos más escuchados.
¿Para usuarios gratuitos o premium?
- Usuarios gratuitos: podrán acceder al catálogo de playlists públicas de Spotify, como Descubrimiento Semanal o Viernes de Nueva Música.
- Usuarios Premium: podrán generar listas de reproducción totalmente personalizadas a partir de descripciones o indicaciones más detalladas.
Spotify sigue invirtiendo en personalización y curaduría editorial para ofrecer algo que se adapte a cada momento del día.

¿Ya está disponible?
Conectar Spotify a ChatGPT es completamente opcional y puedes desconectarte en cualquier momento.
Además, Spotify garantiza que no compartirá música, podcasts ni contenido de audio o video con OpenAI para fines de entrenamiento. El trabajo de artistas y creadores permanece protegido durante toda la experiencia.
La aplicación de Spotify en ChatGPT ya está disponible en inglés para 145 países, tanto en ChatGPT Free, Plus y Pro, y funciona en la web y dispositivos móviles (iOS y Android).