Tecnología

¿Recibes muchas llamadas de SPAM? Así puedes registrar tu celular con la Profeco para evitar llamadas molestas

¿Te han llamado números desconocidos? Profeco explica qué hacer para evitar que estas prácticas sigan sucediendo y reducir el número de llamadas publicitarias que recibes día con día.

Las llamadas publicitarias se han convertido en una molestia constante para muchas personas, ya que interrumpen las actividades cotidianas y pueden resultar invasivas. Aunque uno intente mantener la calma y responder con cortesía, estas parecen no tener fin.

A menudo, ni siquiera un rotundo “no” logra detener la insistencia de los promotores, lo que genera frustración y una clara invasión a la privacidad. Por ello, en MILENIO te compartimos una solución sencilla y efectiva para evitar que estas interrupciones sigan afectando tu día.

¿Qué es una llamada spam?

Una llamada de spam es aquella que se realiza con fines publicitarios, de ventas o fraudes, sin el consentimiento del receptor. Generalmente, proviene de números desconocidos y busca obtener datos personales o promover servicios no solicitados.

Estas llamadas se caracterizan por su frecuencia y la molestia que generan, ya que interrumpen las actividades diarias y pueden representar un riesgo para la seguridad del usuario. Por eso, es importante saber identificarlas y evitarlas.

Características de una llamada de spam:

  • Proviene de números desconocidos o sin identificación.
  • Contiene mensajes grabados o automatizados.
  • Busca obtener información personal o financiera.
  • Ofrece promociones o servicios no solicitados.
  • Persiste incluso cuando se rechaza la oferta.

¿Qué puedes hacer para evitar seguir recibiendo llamadas spam? 

Muchas veces la página oficial de X de la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) recibe quejas sobre las múltiples llamadas de spam que invaden la vida de las y los usuarios, a lo que siempre responde con una efectiva solución.

La dependencia suele señalar a la población que con solo registrarse a la Repep todos sus problemas podrían solucionarse, sin embargo, con ello surgen dudas relacionadas a qué es la Repep y cómo se realiza dicho registro.

¿Qué es la Repep?

El Registro Público para Evitar Publicidad (Repep) es un servicio gratuito de la Profeco que permite a las personas registrar sus números telefónicos para dejar de recibir llamadas publicitarias no deseadas. Su principal objetivo es proteger la privacidad y tranquilidad de los consumidores.

Al inscribirte en este registro, las empresas de telemarketing están obligadas a eliminar tu número de sus bases de datos y abstenerse de realizar llamadas con fines comerciales. De esta forma, el REPEP ayuda a reducir el acoso publicitario y a garantizar tu derecho a decidir qué tipo de información deseas recibir.

​¿Cómo realizar el registro?

Si ya te cansaste de las molestas llamadas publicitarias, el Repep te ofrece una solución efectiva. Puedes registrar tu número fácilmente por teléfono o en línea, y así dejar de recibir promociones no deseadas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Llamada

  • Si eres de la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, debes llamar al 96 28 00 00
  • El resto de la república se dirigirá al República Mexicana al 800 962 8000

Ahí te solicitarán algunos datos para realizar el registro.

En línea

  • Ingresa al siguiente link
  • Digita en cada recuadro tu lada, teléfono y extensión
  • Posteriormente escríbelo todo junto
  • Selecciona el tipo de llamada que no quieres recibir, pueden ser Comercio , telecomunicaciones, turístico o todos
  • Acepta los términos y condiciones
  • Puedes darle seguimiento a tu registro en el mismo sitio web en el apartado "Consulta registro"

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.