Tecnología

¡Ten cuidado! Cuáles son las estafas MÁS comunes en Navidad; así las puedes evitar según la IA

Aprende a identificarlas y protégete estas fiestas con los consejos que da la IA para esta Navidad.

La temporada navideña trae consigo compras, regalos y celebraciones, pero también un aumento en las estafas. Los delincuentes aprovechan el entusiasmo y la urgencia de las fiestas para engañar a las personas, en MILENIO te mostramos las estafas más comunes y cómo protegerte de acuerdo a la Inteligencia Artificial.

¡Ojo!

Te recomendamos que hagas tus compras con tiempo para que evites caer en las prisas y que eso sea motivo de no revisar qué es lo que estás comprando así como cuáles son los sitios en los que hagas tus compras.

Sitios web falsos de compras

  • Cómo funcionan: Se crean páginas que imitan tiendas legítimas con precios irresistibles. Al comprar, los datos bancarios son robados.
  • Cómo evitarlo: Revisa que la URL tenga el candado de seguridad (https://), busca reseñas y compra solo en sitios oficiales.

Phishing navideño

  • Cómo funcionan: Correos electrónicos o mensajes falsos que ofrecen descuentos exclusivos o alertas de problemas con una compra.
  • Cómo evitarlo: No abras enlaces sospechosos, verifica la dirección del remitente y nunca compartas información confidencial.

Estafas por redes sociales

  • Cómo funcionan: Publicaciones con sorteos falsos, perfiles falsos de tiendas o enlaces que redirigen a sitios maliciosos.
  • Cómo evitarlo: Compra solo en cuentas verificadas y evita enlaces externos.
En la red social se ha alertado sobre una estafa que ha robado datos personales de cientos de usuarios
Alertan sobre nueva estafa en Instagram | MILENIO

Falsas notificaciones de paquetería

  • Cómo funcionan: Recibes mensajes sobre paquetes retenidos o entregas fallidas que piden pagos extras o datos personales.
  • Cómo evitarlo: Verifica directamente con la empresa de paquetería.

Sorteos y concursos falsos

  • Cómo funcionan: Prometen premios increíbles a cambio de un depósito inicial o información personal.
  • Cómo evitarlo: Desconfía de premios que no recuerdas haber solicitado.

Estafas telefónicas

  • Cómo funcionan: Llamadas de emergencia donde un supuesto familiar necesita dinero urgentemente.
  • Cómo evitarlo: Confirma directamente con tus familiares antes de realizar pagos.

Tarjetas de regalo falsas

  • Cómo funcionan: Ofrecen tarjetas con grandes descuentos, pero el código nunca funciona.
  • Cómo evitarlo: Compra tarjetas solo en tiendas oficiales.

Falsas organizaciones benéficas

  • Cómo funcionan: Apelan a la emoción navideña para pedir donaciones que nunca llegan a una causa real.
  • Cómo evitarlo: Investiga la organización antes de donar.

Aplicaciones de compras falsas

  • Cómo funcionan: Apps fraudulentas que piden permisos para acceder a datos sensibles.
  • Cómo evitarlo: Descarga aplicaciones solo desde tiendas oficiales (App Store o Google Play).

Estafas en Marketplace

  • Cómo funcionan: Anuncios de productos inexistentes o pagos solicitados fuera de la plataforma.
  • Cómo evitarlo: Usa plataformas seguras y evita pagos anticipados.
Estafas y delitos en redes sociales están a la orden del día
Delincuentes aprovechan redes sociales para realizar estafas en compra de artículos (Archivo)

¡Protege tu Navidad!

  • Compra solo en sitios oficiales y conocidos.
  • Verifica enlaces y remitentes de correos electrónicos.
  • No compartas datos personales ni bancarios.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  • Usa métodos de pago seguros y evita transferencias directas.

La Navidad es para disfrutar, ¡no para caer en fraudes! Mantente alerta para que tus regalos no te causen problemas.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.