Tecnología

Éste es el motivo por el que la ciberseguridad será una de las profesiones más importantes en 2025, según la IA

Si estás interesado en comenzar a estudiar esta rama de la IA, en MILENIO te contamos más sobre esta nueva carrera.

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad ha emergido como una de las áreas más críticas y estratégicas para la estabilidad económica y social. Con la creciente dependencia de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el 5G, el panorama global se enfrenta a un aumento sin precedentes en los riesgos cibernéticos.

De cara a 2025, la ciberseguridad se posiciona como una de las profesiones más importantes debido a su papel esencial en la protección de sistemas digitales frente al avance de las amenazas cibernéticas. Además, la brecha de talento en el sector, junto con la creciente sofisticación de los cibercriminales, resalta la urgencia de contar con expertos que diseñen e implementen estrategias de defensa.

¿Por qué la ciberseguridad será una de las profesiones más importantes en 2025?

La ciberseguridad se proyecta como una de las áreas profesionales más cruciales en 2025 debido a varios factores clave que apuntan al crecimiento exponencial de las amenazas digitales y la necesidad de proteger activos tecnológicos en una economía global cada vez más interconectada.

Crecimiento de las amenazas cibernéticas

El aumento de los ciberataques, incluyendo ransomware, phishing y ataques de denegación de servicio (DDoS), está empujando a las empresas y gobiernos a priorizar la seguridad digital. Según un informe de Cybersecurity Ventures, se espera que el costo global del ciberdelito alcance los $10.5 billones anuales para 2025, comparado con $3 billones en 2015. Este crecimiento exponencial resalta la necesidad de expertos en ciberseguridad para mitigar riesgos y proteger la infraestructura crítica.

Transformación digital y expansión de IoT

La adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el 5G ha aumentado la superficie de ataque. Cada dispositivo conectado representa una posible vulnerabilidad. Según Gartner, habrá más de 75 mil millones de dispositivos IoT en uso para 2025, lo que incrementará las oportunidades para los cibercriminales y, en consecuencia, la demanda de profesionales especializados.

Regulaciones y cumplimiento normativo

Con el avance de la digitalización, las leyes y normativas de ciberseguridad han evolucionado para proteger a los consumidores y empresas. Reglamentos como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y el CCPA en California, exigen a las organizaciones cumplir estrictos estándares de protección de datos, lo que requiere personal especializado.

Brecha de talento en ciberseguridad

Un informe de (ISC)², una organización líder en certificación de ciberseguridad, indica que hay una escasez mundial de más de 3 millones de profesionales en este campo. Esto significa que las oportunidades laborales están creciendo a un ritmo sin precedentes, y los salarios también se están incrementando significativamente para atraer talento.

Perspectiva educativa

La ciberseguridad se está convirtiendo en una prioridad en programas educativos y de certificación. Universidades e instituciones técnicas están ofreciendo programas especializados, mientras que certificaciones como CISSP, CEH y CompTIA Security+ son cada vez más valoradas.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.