La Apple Card está siendo investigada por reguladores financieros luego de que varios clientes se quejaran de sexismo, porque a partir de los algoritmos de la tarjeta de crédito se estaría discriminando a las mujeres, al ofrecerles una línea de crédito mucho menor que a los hombres.
De acuerdo con The Verge, el incidente comenzó cuando David Heinemeier Hansson, un desarrollador de software, se quejó en Twitter que él había recibido una línea de crédito 20 veces mayor que su esposa, a pesar de que los dos presentan declaraciones de impuestos conjuntas y él tiene el peor puntaje de crédito.
So nobody understands THE ALGORITHM. Nobody has the power to examine or check THE ALGORITHM. Yet everyone we’ve talked to from both Apple and GS are SO SURE that THE ALGORITHM isn’t biased and discriminating in any way. That’s some grade-A management of cognitive dissonance.
— DHH (@dhh) November 8, 2019
Hansson señaló que el servicio a clientes de Apple respondió rápidamente a sus quejas e intervinieron para aumentar el límite de crédito de su esposa, pero señalaron que no pueden hacer nada para cambiar las decisiones del algoritmo.
Tras las quejas de Hansson, otros clientes de la Apple Card reportaron situaciones sexistas similares, entre ellos el co-fundador de Apple, Steve Wozniak, quien señaló que a él le dieron diez veces más límite de crédito que a su esposa.
The same thing happened to us. I got 10x the credit limit. We have no separate bank or credit card accounts or any separate assets. Hard to get to a human for a correction though. It's big tech in 2019.
— Steve Wozniak (@stevewoz) November 10, 2019
El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (DFS), dijo al New York Times que investigará los incidentes con la tarjeta de crédito, emitida por Goldman Sachs.
El DFS explicó que "cualquier algoritmo que intencionalmente o no discrimine a mujeres u otra clase protegida, viola la ley de Nueva York. Estamos consternados de conocer un tratamiento potencialmente discriminatorio relacionado a las decisiones del límite de crédito hechas por un algoritmo de la Apple Card y realizaremos una investigación para determinar si la ley de Nueva York fue violada".
Por último, Goldman Sachs negó en una declaración a The Verge que sus algoritmos discriminarían de esta forma. "En todos los casos, no hemos y no tomaremos decisiones basadas en factores como el género".
RL