Tecnología

¿Alexa Plus llegará a México? Panos Panay, de Amazon, revela en exclusiva el futuro de su IA y cuándo esperarla

El Vicepresidente Global de Amazon Devices, Panos Panay, confirmó en exclusiva para MILENIO que Alexa Plus, la versión potenciada con IA generativa, ya está en fase beta en México.

Millones de casas alrededor del mundo tienen desde hace varios años un miembro más en sus familias que ha cambiado la manera en la que escuchan música, piden el súper, ayudan en tareas escolares, aprenden chistes o les dice el clima todos los días, entre cientos de cosas más.

Su nombre es Alexa, y se ha convertido en la asistente inteligente más popular, querida y a veces odiada (cuando no entiende algo) en todo el mundo. 

La versión Alexa Plus será "más conversacional" y podrá actuar como un "administrador de la casa" gracias a los nuevos LLM.
La versión Alexa Plus será "más conversacional" y podrá actuar como un "administrador de la casa" gracias a los nuevos LLM.⏐Fernando Santillanes

Aquí, en el corazón de Nueva York, Amazon presentó su nueva gama de dispositivos que buscan redefinir cómo interactuamos con su IA en nuestro día a día.

Primero, se confirmó una nueva generación de dispositivos Echoque por cierto llegarán a México próximamente—, prometiendo una integración aún más fluida en nuestros hogares.

También se robó las miradas el nuevo Kindle Scribe Colorsoft, una maravilla que permite leer y escribir a color manteniendo esa textura similar al papel, aunque este no tiene aún fecha de desembarco en nuestro país.

Para contarnos más del futuro de los dispositivos de Amazon y de Alexa, Panos Panay, Vicepresidente Global de Dispositivos y Servicios de Amazon, reveló en una entrevista exclusiva para MILENIO todos los detalles. 

Sentarse frente a la mente maestra detrás de Echo, Kindle y, por supuesto, Alexa, nos dio acceso directo a la filosofía y el futuro de la compañía. Y había una pregunta obligada.

Alexa Plus en México: La espera (casi) ha terminado

Si hay algo que define al usuario mexicano es su adopción entusiasta de Alexa. Como le comentaba a Panay, en México rara vez llamamos "Echo" a la bocina de Amazon; simplemente le decimos "Alexa". Es parte de la familia.

Por eso, la pregunta clave era: ¿Cuándo llegará Alexa Plus, la versión potenciada con IA generativa, a nuestro país y en español?

La pasión de Panay por el mercado mexicano es evidente.

"Mira, antes que nada, no puedo esperar para llevarlo a México", nos confiesa Panay con genuino entusiasmo. "Es una de nuestras mejores bases de clientes. La gente que ama a Alexa viene de México. Es probablemente nuestra base de más rápido crecimiento. Es increíble y estamos entusiasmados".

La gran noticia no tardó en llegar. Panay reveló que Alexa Plus ya se encuentra en fase beta en México.

"Ahora mismo, estamos en beta en México con Alexa Plus. Es muy divertido, y el habla hispana es impresionante. Estamos casi ahí, pero lo queremos perfecto", aseguró.

El desafío, explica el VP, es garantizar que la experiencia sea impecable.

"Estamos trabajando urgentemente para llevarlo a México, pero también debemos ser algo pacientes para asegurarnos de hacerlo bien. Queremos que la gente local en México se enamore de inmediato. Estamos a la vuelta de la esquina".

El desafío de la nueva IA de Amazon es la "Alexa a la Mexicana": garantizar que el dialecto y la cultura sean comprendidos de forma impecable.
El desafío de la nueva IA de Amazon es la "Alexa a la Mexicana": garantizar que el dialecto y la cultura sean comprendidos de forma impecable.⏐Fernando Santillanes

La importancia de una Alexa "a la Mexicana"

Esta evolución, asegura Panay, respetará esa esencia que ha conquistado al país. Que Alexa entienda modismos y haga bromas locales no es casualidad, es una prioridad.

"Importa. Importa por el dialecto. Importa por la cultura. Importa por la gente. No creo que estarían felices si no nos enfocáramos en eso, ¿verdad?", añade. 
"Estamos poniendo toda esa energía, y es bastante sorprendente ver lo que la nueva Alexa puede hacer, Alexa Plus. Está impulsada por nuevos LLM (Modelos de Lenguaje Grandes), y la conversación es muy natural".

¿Qué ofrece la versión "Plus" de la IA?


Pero, si ya conocemos a Alexa, ¿qué ofrece la versión "Plus"? Panay lo simplifica:

"Es más inteligente, más conversacional y te ayuda a hacer las cosas. Es así de simple".

La nueva Alexa no solo responderá comandos; entenderá contextos más profundos. 


"Puedes manejar tu calendario, tu casa, tu música. Te entiende mejor. Es personalizado. Sabe más sobre ti. Cuanto más le hablas, más profundo es el contexto y más puede ofrecerte".

Panay lo describe como tener un "administrador de la casa" o, mejor aún, la consolidación de la idea de un asistente personal que te acompaña en todo momento, ya sea en el teléfono o en el hogar.

Sobre el nuevo Kindle Scribe Colorsoft, Panay mantiene la "filosofía de cero distracciones" para la lectura y escritura.
Sobre el nuevo Kindle Scribe Colorsoft, Panay mantiene la "filosofía de cero distracciones" para la lectura y escritura.⏐Fernando Santillanes

Kindle y la filosofía de cero distracciones

Pasando al nuevo Kindle Scribe Colorsoft, Panay cambia el enfoque a la concentración. En un mundo saturado de notificaciones, el Kindle sigue siendo un santuario.

"Algo sobre Kindle es que ha sido siempre un dispositivo libre de distracciones", explica.
"No te distraes con correos, internet o textos. Cuando estás en tu Kindle leyendo un libro, la gente desaparece en el libro, como si estuvieras sosteniendo un libro de bolsillo. Queremos mantener esa pureza".

Esta filosofía se extiende ahora a la escritura con el lápiz digital.

"Solo estamos llevando eso a la escritura. Cuando pones el lápiz, simplemente fluyes. Sin distracciones. Plasma tus pensamientos". Aunque el dispositivo integra IA para resumir notas o buscar pensamientos antiguos, su esencia permanece intacta: escribir sin interrupciones.

El futuro de la IA: El usuario tiene el control

Vivimos en la era de la inteligencia artificial, donde los cambios ocurren en días, no en meses. Al abordar este vertiginoso avance y la responsabilidad tecnológica, especialmente con los niños, Panay ofrece una visión centrada en el equilibrio y el empoderamiento.

El VP destaca cómo la tecnología debe ser un habilitador y cómo su familia utiliza Alexa para evitar el uso excesivo de teléfonos móviles.

"Para nosotros, una de las cosas más hermosas es que Alexa está básicamente en la sala ahora. No tenemos que sacar nuestros teléfonos. Podemos preguntar por lo que queramos... y tus hijos no están sacando su teléfono para conseguirlo".

Finalmente, al preguntarle sobre el futuro de la IA, su respuesta se centra en el usuario.

"Creo que al final del día, lo que queremos es que nuestro cliente tenga el control. Tienes que usarla de la manera que mejor te convenga", afirma.

El VP de Amazon destaca que México es una de sus "mejores bases de clientes" y el mercado de más rápido crecimiento para Alexa.
El VP de Amazon destaca que México es una de sus "mejores bases de clientes" y el mercado de más rápido crecimiento para Alexa.⏐Fernando Santillanes

La clave del futuro de Alexa radica en la personalización y el consentimiento

"¿Cuánta información quieres dar? Porque en última instancia, cuanto más te entiende, más útil puede ser. Alexa continúa personalizándose... y de repente tu vida se organiza un poco más. Pero siempre queremos que el usuario tenga ese control para elegir lo que necesita y cuándo lo necesita" afirmó el VP de Amazon Devices.

Salimos de la entrevista con la certeza de que Amazon no solo está innovando a una velocidad vertiginosa, sino que tiene a México en la mira como un mercado prioritario

La era de una Alexa más inteligente, más personal y más mexicana está, como dijo Panay, a la vuelta de la esquina.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.