Sociedad

TEPJF, con mecanismos para sustituir al Comité del Poder Judicial: magistrado

Felipe Fuentes Barrera recordó que la reforma judicial es de materia electoral.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  cuenta con los mecanismos necesarios para hacer cumplir la sentencia que ordena a Senado sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial en el proceso de revisión de aspirantes para la elección judicial.

Durante una entrevista con Jaime Núñez para MILENIO Televisión, Barrera explicó que en el artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se señala que el TEPJF es la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, por lo que sus sentencias son definitivas e inatacables.

¿Qué dijo el magistrado?

Felipe Fuentes Barrera destacó que al menos mil 053 aspirantes a jueces, ministros y magistrados se habían inscrito en la convocatoria del Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que se estaba afectando tanto el derecho de los postulantes a ser elegidos, como el de la ciudadanía a tener más opciones democráticas.

"Se tuvo la visión desde dos perspectivas. El derecho de las personas que quieren ser votadas y el derecho de la ciudadanía para tener más opciones con la libertad de realizar de mejor manera su voto libre, secreto y directo (...)Con esto, desde luego, les brindamos la posibilidad de que continúen participando en este proceso histórico". 

En cuanto a las personas que consideran que con esta sentencia el TEPJF estaría sobrepasando el poder de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el entrevistado recordó que la reforma judicial es de naturaleza electoral.

Entrevista con el magistrado 

"La Constitución señala que las sentencias deben ejecutarse y hay que buscar los mecanismos necesarios para la ejecución. Si el Comité de Evaluación del Poder Judicial llegó hasta la etapa de seleccionar una lista de candidatos elegibles, de ahí partimos para considerar que puede completar esa tarea otro órgano que es el Senado de la República".

Esto, porque —aseguró— el Senado es el órgano originario para organizar las elecciones, por lo que puede cumplimentar la sentencia emitida por el TEPJF.

Se agotaban los días y tenían hasta el 31 de enero. Eso también era un tema que teníamos ya sobre la mesa. Nosotros nada más observamos que el 31 de enero vence la posibilidad de que el Comité de Evaluación realice el listado correspondiente. Estamos a cuatro días y no es posible agotarlo de otra manera más que con el cumplimiento sustituto, señaló Felipe Fuentes Barrera.


RM






Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.